Los derechos humanos de los desplazados climáticos y medioambientales

  • Una iniciativa del Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado (ICEL), una ONG internacional con estatus consultivo especial ante el ECOSOC, acreditada ante la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y sus órganos subsidiarios, y socio oficial del IOF.
  • Los efectos directos e indirectos del cambio climático y las numerosas catástrofes naturales asociadas a él están provocando que un número cada vez mayor de personas tenga que abandonar sus hogares. Sin embargo, no se les aplica el derecho internacional de los refugiados de la Convención de Ginebra. Existe, por tanto, una grave laguna que atenta contra los derechos humanos de estas poblaciones, en gran medida en los países del Sur.
  • El evento paralelo tendrá como objetivo destacar las iniciativas para garantizar los derechos humanos de las personas desplazadas por el medio ambiente y las oportunidades que ofrece la aplicación de la convención sobre el clima y el acuerdo de París.
Progama del evento

Con motivo de esta presentación en el Pabellón de Francia durante la COP 25, Emilie Gaillard, coordinadora general de la Cátedra Normandía por la Paz, presentó una ponencia titulada «La transformación de los derechos humanos a la luz de la justicia climática a escala transespacial y transtemporal».

Subrayó los procesos de mutación y metamorfosis que este enfoque está iniciando: el reconocimiento de los derechos transgeneracionales (para las generaciones presentes y futuras), de los deberes de los Estados a través de los espacios (solidaridades transespaciales).

Comparte este contenido:

Webinar 40 años de CIDCE y CNP - Principios generales del derecho medioambiental
Justicia climática
12 de diciembre de 2022 18:00 horas La Cátedra de Excelencia Normandía por la Paz del CNRS y el CIDCE se ...
Más información
Principios de tutela y la iniciativa de una Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la Crisis Climática.
Justicia climática
El Grupo de Trabajo sobre la Administración Fiduciaria de la Tierra, la Cátedra CNRS Normandía por la ...
Más información
Webinar 40 años de CIDCE y CNP - Principios generales del derecho medioambiental
Justicia climática
12 de diciembre de 2022 18:00 horas La Cátedra de Excelencia Normandía por la Paz del CNRS y el CIDCE se ...
Más información
Principios de tutela y la iniciativa de una Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la Crisis Climática.
Justicia climática
El Grupo de Trabajo sobre la Administración Fiduciaria de la Tierra, la Cátedra CNRS Normandía por la ...
Más información
Primer académico de Pakistán debate resolución de Vanuatu sobre justicia climática
Justicia climática
La resolución sobre justicia climática de Vanuatu reúne una ola de apoyo de todo el mundo. La ...
Más información
Debate a micrófono abierto celebrado en la Universidad Gubernamental de Lahore sobre la Resolución de la CIJ sobre la justicia climática.
Noticias
El jueves se celebró en la Government College University de Lahore un debate a micrófono abierto en el que ...
Más información
La protección del medio ambiente en tiempos de conflicto armado - ICEL - UC3M
Justicia climática
Nos complace invitarle a participar en el taller ICEL - UC3M Taller * "La protección del medio ambiente en ...
Más información
La protección del medio ambiente en tiempos de conflicto armado - ICEL - UC3M
Justicia climática
Nos complace invitarle a participar en el taller ICEL - UC3M Taller * "La protección del medio ambiente en ...
Más información