Encuentro con la ONG Dejusticia: un actor clave en la defensa de los derechos de las generaciones futuras

Víctor Tafur, Vanessa Daza, Claudia Pineda, Luis-Miguel Gutiérrez, Emilie Gaillard

Entrevista con Vanessa Daza Castillo, abogada colombiana y coordinadora del sector de justicia ambiental de Dejusticia. El trabajo en esta área se centra en temas como la participación ambiental y específicamente en los procesos de toma de decisiones en las industrias extractivas y el cambio climático, como la deforestación, donde Dejusticia promueve la defensa de los derechos de las comunidades indígenas y campesinas.

En este marco, Vanessa señala que llevan a cabo diversas acciones que aúnan las cuestiones de los procesos de paz, la justicia transicional y el derecho medioambiental. De este modo, los ámbitos de la justicia medioambiental y la justicia transicional en el centro estarían estrechamente vinculados.

El director de la línea de investigación «Paz, justicia transicional y cuestiones ambientales», Víctor Tafur, destaca cómo es posible vincular las diferentes líneas de trabajo de la Cátedra Normandía para la Paz a partir del proceso colombiano. De este modo, se abren nuevas puertas de reflexión interdisciplinar en torno a los diferentes escenarios del post acuerdo de paz.

Este es un momento clave para reflexionar sobre cómo abordar las cuestiones ambientales en el contexto colombiano y tomar medidas para promover la paz con la Tierra y los derechos de las generaciones futuras. Por esta razón, la Cátedra tratará de apoyar los esfuerzos existentes en este ámbito, no sólo en la filosofía académica sino también en la acción.

La co-creación de proyectos con actores como Dejusticia no sólo nos permitiría aprender del trabajo de los actores en el terreno, sino que también nos daría la oportunidad de contribuir, desde el enfoque multidisciplinario de NPC, al desarrollo de los procesos de paz en Colombia y en el mundo.

En los próximos meses, seguiremos explorando las posibilidades de colaboración y aprendizaje mutuo con los actores implicados en los procesos de paz. La co-construcción de un futuro sostenible es la esencia del camino a seguir, para que a través de la Paz «con» la Tierra, podamos lograr juntos la Paz en la Tierra.

Comparte este contenido:

Cartilla de actas del congreso
Justicia transicional
En Colombia, desde la desmovilización de la guerrilla de las FARC en 2016, los pueblos indígenas y afrocolombianos han ...
Más información
Foro: ¿la justicia transicional como medio para reafirmar los derechos de los pueblos indígena
Justicia transicional
En el marco de la Cátedra Normandía para la Paz  Fecha: 21 de abril de 2023 INTERVENCIÓN : 15 minutos ¿...
Más información
¿La justicia transicional como medio para reafirmar los derechos de los pueblos indígenas?
Pueblos indígenas
Diálogo entre representantes de organizaciones indígenas de Burundi, Malí, Guatemala y Colombia. Encuentro con: MAGALIE BESSE Doctora en ...
Más información
Volver a : Coloquio Actuar con justicia en favor de las generaciones futuras: una realidad creciente que promueve la paz.
Representación y Defensa de las generaciones futuras
7 - 18 de noviembre de 2017 Este coloquio se organizó en el marco del programa Normandía por la Paz, iniciado por ...
Más información
Conferencia Internacional Cátedra de Normandía por la Paz, la Justicia y la Verdad
Justicia transicional
Centro de Conferencias del Crédit Agricole Caen, Francia Este coloquio, apoyado por la MRSH, se organiza en el marco ...
Más información
Formación en derecho ambiental de los profesores de derecho
Justicia transicional
Por iniciativa de Nick Robinson, Parvez Hassan, la Comisión de Derecho Ambiental de la UICN, el PNUMA y el ...
Más información
Tejiendo la justicia transicional en Colombia: derechos a la tierra y al territorio - Webinar 2
Justicia transicional
El tejido de la justicia transicional en Colombia: Tierra y derechos territorialesEl sistema de justicia transicional colombiano, derivado del acuerdo ...
Más información
Webinar "Paz, Medio Ambiente y Derechos de la Naturaleza en el Acuerdo de Paz de Colombia
Justicia transicional
El tejido de la justicia transicional y los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia En Colombia, durante ...
Más información