Segundo seminario de investigación sobre indicadores jurídicos

El segundo seminario sobre indicadores jurídicos para el derecho de las generaciones futuras se celebrará en el MRSH los días 30 y 31 de marzo. Objetivo: realizar un experimento para comprobar la viabilidad de la redacción de dos cuestionarios destinados a formular indicadores jurídicos para evaluar la eficacia del derecho ambiental en dos ámbitos concretos

El grupo de investigación de la Cátedra Normandía por la Paz del MRSH de la Universidad de Caen ha elegido el 23 de noviembre de 2019 dos campos particulares que no tienen la ambición de dar cuenta de la realidad del medio ambiente, sino sólo de servir de prueba metodológica.

Los temas seleccionados se probarán en Francia (región de Normandía), Brasil, Portugal y Túnez:

  1. Una zona nacional protegida
  2. ODS 14 sobre los océanos

Especificidad de la prueba en Francia :

  1. El área protegida seleccionada es la reserva natural nacional de Cerisy en un bosque de propiedad estatal: se eligió porque está cerca de Caen, lo que permite una visita del lugar y un intercambio con el gestor.

Pero esta elección no es representativa, ni de la ley de espacios protegidos en general, ni de un espacio protegido común en general, ni de una reserva natural común, ya que se encuentra totalmente en el dominio forestal privado del Estado.

Además, la legislación que se aplica allí es más forestal que medioambiental.

Por lo tanto, de esta prueba no es posible extraer ninguna conclusión de fondo, sino sólo una experiencia de la redacción de las preguntas acompañada del ejercicio de ponderación, es decir, la importancia que se da a cada indicador en la eficacia del tema jurídico.

Los encuestados no son personas elegidas a nivel nacional, sino únicamente actores locales con el fin de sensibilizar a la región de Normandía sobre los indicadores legales.

  • El ODS 14 se eligió por razones estratégicas y políticas, pero como no es un texto de derecho ambiental en sentido estricto, esta elección pretende ser una prueba de los efectos del derecho internacional en el derecho nacional.

Sin embargo, la diversidad de los subtemas abordados en el ODS 14 hace muy difícil un ejercicio fiable y representativo.

Por lo tanto, debemos considerar, una vez más, que la elección de las preguntas sigue siendo arbitraria, y que el resultado sólo sirve para mejorar el método.

Los encuestados deberían haber sido seleccionados a nivel nacional o por cada base marítima. Por las mismas razones locales anteriores, los encuestados se eligieron únicamente en la región de Normandía.

Este ejercicio se repetirá durante 2020 en Brasil, Portugal y Túnez

En la medida en que no se va a realizar ninguna comparación entre los 4 países, sólo se pretende sacar conclusiones de las dificultades encontradas en la redacción de las preguntas, en su ponderación y en la elección del panel de encuestados. Cada uno de los expertos elige tanto el tipo de espacio protegido como el panel de encuestados (nacional, regional o local).

Para el ODS 14, cada país elige un panel local o nacional según sus posibilidades.

Comparte este contenido:

Parada de investigación nº 2: El derecho y el reto del transhumanismo
Indicadores jurídicos
El IERDJ organiza el viernes 2 de diciembre de 2022 la segunda edición de sus nuevos encuentros mensuales en torno a ...
Más información
Parada de investigación nº 2: El derecho y el reto del transhumanismo
Indicadores jurídicos
El IERDJ organiza el viernes 2 de diciembre de 2022 la segunda edición de sus nuevos encuentros mensuales en torno a ...
Más información
I Coloquio Franco-Brasileño sobre Derecho Internacional de la Paz y la Sostenibilidad
Indicadores jurídicos
El Grupo de Estudios Avanzados en Medio Ambiente y Economía en el Derecho Internacional - EMAE, junto con el ...
Más información
I Coloquio Franco-Brasileño sobre Derecho Internacional de la Paz y la Sostenibilidad
Indicadores jurídicos
El Grupo de Estudios Avanzados en Medio Ambiente y Economía en el Derecho Internacional - EMAE, junto con el ...
Más información
I Coloquio Franco-Brasileño sobre Derecho Internacional de la Paz y la Sostenibilidad
Indicadores jurídicos
El Grupo de Estudios Avanzados en Medio Ambiente y Economía en el Derecho Internacional - EMAE, junto con el ...
Más información
Informe del 20 de abril Conferencia Mohonk
Indicadores jurídicos
La sesión de la mañana comenzó abordando algunos de los trabajos del Centro Lenape para rescatar su cultura ...
Más información
Un principio emergente: ponderar la aplicación efectiva del derecho ambiental mediante indicadores jurídicos
Indicadores jurídicos
El derecho ambiental, a pesar de su asombroso crecimiento durante cerca de medio siglo, aún no se ha aplicado ...
Más información
Investigación jurídica responsable e innovación jurídica para la sostenibilidad
Noticias
El Instituto Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra (Portugal), en colaboración con la ...
Más información