Primer aniversario de la Cátedra Normandía de Excelencia para la Paz

El 5 de junio de 2020, con motivo del primer aniversario de la Cátedra Normandía de Excelencia para la Paz, se realizó un primer balance: los avances del proyecto de kits educativos realizados por los estudiantes del campus de Caen de la SCPO de Rennes sobre el pueblo SAPARA (proyecto ATUPAMA), la asociación con la ONG Planète Amazone sobre el proyecto de santuario forestal y el lanzamiento del movimiento Buenas Historias bajo la égida de Tony OPOSA, responsable de la Cátedra.

Se impartieron dos clases universitarias de alto nivel:

  • El primero, a cargo de la profesora del Collège de France y académica Mireille DELMAS MARTY, sobre la Brújula de las Posibilidades. Se trata de una nueva línea de investigación sobre la Paz con la Tierra, incluida en la hoja de ruta de la Cátedra Normandía para la Paz.
  • La segunda por el profesor Nicholas ROBINSON, nuestro catedrático emérito, sobre los caminos de la paz con la Naturaleza.

Por último, Emilie Gaillard, coordinadora general de la Cátedra, presentó las distintas colaboraciones de alto nivel selladas por la Cátedra y anunció las próximas actividades científicas para los próximos meses.

En el programa

(sujeto a cambios)

– 14:30-14:45: Palabras de bienvenida

  • Pascal Buléon, Director del MRSH
  • François-Xavier Priollaud, Vicepresidente encargado de asuntos europeos y relaciones internacionales de la región de Normandía
  • Christine Brunel, Delegada del CNRS en Normandía
  • Pierre Denise, Presidente de la Universidad de Caen Normandía

– 14:45: Bienvenida del Profesor Nicholas Robinson (Presidente Emérito)

– 14:45-14:55: Mensaje de apertura de Antonio Oposa Jr. (Líder de la Cátedra) At the Break of Dawn…

PRIMER TIEMPO : REVISIÓN DEL PRIMER AÑO DE LA CÁTEDRA

– 15-15:15: Presentación de las 10 líneas de la Cátedra y video retrospectivo a cargo de Émilie Gaillard (Coordinadora General de la Cátedra Normandía por la Paz)

– 15:15-15:30: Algunos ejemplos de logros

  • Presentación del proyecto ATUPAMA
  • Asociación con la ONG Amazon Planet
  • Presentación de las Good stories
SEGUNDO TIEMPO : EL CORAZÓN DE LA EXISTENCIA DE LA SILLA: PENSAR EN LA PAZ CON LA TIERRA

Reunión de alto nivel

– 15:30-15:45: Presentación de la profesora Mireille Delmas Marty (profesora emérita del Collège de France) Une boussole des possibles. Gouvernance mondiale et humanismes juridiques.

– 15:45-16: Presentación por el profesor Nicholas Robinson Instinctive Curiosity: Pathways for a Just World at Peace with Nature

TERCER TIEMPO : ANUNCIOS SOBRE EL AÑO QUE VIENE

– 16:05-16:15: Centrarse en las asociaciones

  • Juez Antonio Benjamin, Presidente de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la UICN
  • Sébastien Goupil, Secretario General de la Comisión Canadiense para la UNESCO

– 16:10-16:15: Las próximas actividades científicas en tiempo de COVID por Emilie Gaillard

– 16:15-16:20: Las próximas actividades de diplomacia científica en tiempo de COVID

COMENTARIOS FINALES

Comparte este contenido:

El transhumanismo no está asociado con el presente sino con el futuro e incluso con el futuro de anticipación que predice lo que no dejará de suceder
Bioética / Bioderecho
Con: Émilie Gaillard profesora de la Universidad de Caen, profesora de Sciences-Po Rennes, especialista en los derechos de las generaciones ...
Más información
Diálogos intergeneracionales con representantes de los pueblos indígenas - N. K. Keny
Pueblos indígenas
Reunión con : N. K. Keny SUMI comunidades indígenas de Nagaland (noreste de la India) - Trabajadora social, activista ...
Más información
Simposio internacional multidisciplinar - La natalidad como cuestión estratégica para la política de salud pública
Eventos
El 10º coloquio internacional Francia-China, en formato webinar los días 15 y 16 de diciembre de 2022, se centrará en "La natalidad como ...
Más información
Webinar 40 años de CIDCE y CNP - Principios generales del derecho medioambiental
Justicia climática
12 de diciembre de 2022 18:00 horas La Cátedra de Excelencia Normandía por la Paz del CNRS y el CIDCE se ...
Más información
Principios de tutela y la iniciativa de una Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la Crisis Climática.
Justicia climática
El Grupo de Trabajo sobre la Administración Fiduciaria de la Tierra, la Cátedra CNRS Normandía por la ...
Más información
Parada de investigación nº 2: El derecho y el reto del transhumanismo
Indicadores jurídicos
El IERDJ organiza el viernes 2 de diciembre de 2022 la segunda edición de sus nuevos encuentros mensuales en torno a ...
Más información
Diálogos intergeneracionales con representantes de los pueblos indígenas: Margarita Vargas López
Pueblos indígenas
28 de noviembre a las 17:00 horas Reunión con : Margarita López Vargas Mujer kawesqar, profesora universitaria, antigua electora Comentarista : Leslie ...
Más información
Primer académico de Pakistán debate resolución de Vanuatu sobre justicia climática
Justicia climática
La resolución sobre justicia climática de Vanuatu reúne una ola de apoyo de todo el mundo. La ...
Más información