Vídeos – Conferencia «Sentimiento animal: enfoques jurídicos y cuestiones transdisciplinarias

Conferencia internacional organizada bajo la dirección científica de la Sra. Aloïse Quesne, profesora titular de Derecho Privado

Este coloquio internacional, apoyado por el MRSH, fue organizado bajo la égida de la Cátedra Normandía para la Paz, con el apoyo del Instituto Demolombe, Caen la Mer y la Universidad de Caen Normandía. El acto contó con el alto patrocinio de Jean-Paul COSTA, Presidente de la Fundación René Cassin, Consejero de Estado Honorario y antiguo Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Esta conferencia, la primera de este tipo en Normandía, tenía como objetivo examinar el significado y la definición de la noción de sensibilidad animal y reflexionar sobre la aplicación de mecanismos jurídicos innovadores para una mejor protección de los animales.

Esta conferencia fue organizada por la Cátedra Normandía por la Paz bajo la dirección científica de la Sra. Aloïse QUESNE, profesora titular de Derecho Privado en la Universidad de París-Saclay, Evry Val d’Essonne y miembro asociado del Instituto Demolombe de la Universidad de Caen Normandía.

Situado bajo el alto patrocinio de Jean-Paul COSTA, Presidente de la Fundación René Cassin, Consejero de Estado Honorario y antiguo Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el coloquio estuvo abierto a la formación continua de los profesionales (abogados, veterinarios, etc.). El Colegio de Abogados de Caen también fue socio de la conferencia y Maître Gaël Balavoine, Presidente del Colegio, nos honró con su presencia.

17 ponentes procedentes de los cuatro puntos cardinales de Francia, pero también de Portugal, Alemania, Suiza, Bélgica, Italia y Canadá, participaron en sesiones presenciales y a distancia. Esta conferencia internacional y transdisciplinar, dedicada a la sintiencia animal y a la mejora de la protección de los animales a través del derecho, fue la primera en Normandía y permitió reflexionar sobre la noción de sintiencia animal, pero también sobre las diferentes prácticas y legislaciones, dando la oportunidad de inspirarse en las más avanzadas en materia de protección animal. La celebración de este coloquio, en el seno de una universidad francesa, también habrá contribuido a la evolución de las mentalidades, que es el punto de partida necesario para cualquier mejora de la condición animal y, en consecuencia, para una mejor armonización de las relaciones entre el hombre y los animales.

Las actas de la conferencia serán publicadas en 2021 por PETER LANG International Editions.

Este evento se sitúa bajo el alto patrocinio de Jean-Paul COSTA, Presidente de la Fundación René Cassin, Consejero de Estado Honorario y antiguo Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La protección de los animales ha entrado en la arena política. Por primera vez en la historia, once partidos políticos de toda Europa que defienden los derechos de los animales participaron en las elecciones europeas de 2019. Los partidos europeos que defienden los derechos de los animales recibieron casi 2.000.000 de votos. El Parti Animaliste francés, fundado en 2016, obtuvo más del 2,2% de los votos. El voto de los ciudadanos demuestra que el respeto a los animales es un tema importante y que la cuestión de su protección es un debate de interés general. El Código Civil, reflejo de la sociedad francesa, afirma además desde 2015, en los términos del artículo 515-14, que «los animales son seres vivos dotados de sensibilidad». Sin embargo, no existe una definición del animal ni de la noción de sintiencia.

Los ponentes de biología, etología, filosofía y semiótica tendrán así la oportunidad de comunicar sus conocimientos sobre la noción de sintiencia animal. ¿De qué animales y qué sintiencia(s) estamos hablando? ¿La sensibilidad es la misma para todos los animales? ¿No sería mejor utilizar otras nociones para identificar la sintiencia de ciertos animales?

A continuación encontrará los vídeos de los discursos


Antecedentes

Identificación de la noción de sintiencia animal: ¿de qué animales y qué sintiencia(s) estamos hablando?


Parte 1

La sensibilidad de los animales en el derecho positivo: protección desigual mediante un enfoque categórico


Parte 2

La sensibilidad animal en el derecho prospectivo: protección unificada por un enfoque global

Tema 1: Bienestar animal y política
Tema 2: Protección de los animales y estatuto jurídico
Tema 3: Protección de los animales e instrumentos jurídicos

Resumen de la conferencia & observaciones finales

Quisiera agradecer calurosamente a todos los ponentes, tanto presenciales como a distancia, su auténtico compromiso. También me gustaría dar las gracias al público, que a veces ha venido de lejos e incluso del extranjero. Un gran agradecimiento al MRSH y a todos los socios, especialmente a las asociaciones, por haber hecho posible esta jornada.

A lo largo de esta conferencia viajamos a las cuatro esquinas de Francia, así como a Portugal, Alemania, Suiza, Bélgica, Italia y Canadá. 17 ponentes se sucedieron durante esta hermosa jornada, bajo la traviesa mirada de la mascota de la conferencia, una rata multicolor, obra del pintor Nicolas JONVAL.

Este coloquio internacional y transdisciplinar, dedicado a la sintiencia animal y a la mejora de la protección de los animales a través del derecho, permitió reflexionar sobre la noción de sintiencia animal, pero también sobre las diferentes prácticas y legislaciones, dándonos la oportunidad de inspirarnos en las más avanzadas en materia de protección animal. La celebración de este coloquio internacional, en el seno de una universidad francesa, también habrá contribuido a la evolución de las mentalidades, que es el punto de partida necesario para cualquier mejora de la condición animal.

Comparte este contenido:

Respuesta a una convocatoria de contribuciones para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Procesos de cambio de los derechos fundamentales y de los sistemas jurídicos
Emilie Gaillard, junto con Lolita Couchene y Altynaï Bidaubayle, dos de sus alumnas del máster Generaciones Futuras y Transiciones ...
Más información
Publicación - ¿Qué derechos para los animales?
Procesos de cambio de los derechos fundamentales y de los sistemas jurídicos
Aloïse Quesne se complace en anunciar la publicación, el 22 de junio de 2023, del libro Quel(s) droit(s) ...
Más información
Reconocer y reforzar los derechos de las generaciones futuras: Del caso del clima de la CIJ a la Cumbre del Futuro de la ONU
Justicia climática
Mesa redonda diplomática Jueves 29 de junio The Diplomat Ballroom, Millennium Hilton, One UN Plaza, Nueva York 9:45-13:00 Hora de ...
Más información
Reconocer y reforzar los derechos de las generaciones futuras: Del caso del clima de la CIJ a la Cumbre del Futuro de la ONU
Noticias
Mesa redonda diplomática Jueves 29 de junio The Diplomat Ballroom, Millennium Hilton, One UN Plaza, Nueva York 9:45-13:00 Hora de ...
Más información
Homenaje a Jean-Paul Costa por Aloïse Quesne
Procesos de cambio de los derechos fundamentales y de los sistemas jurídicos
Con profunda tristeza me enteré del fallecimiento de Jean-Paul Costa el 27 de abril de 2023. Ex presidente del Tribunal Europeo de ...
Más información