La búsqueda de una paz duradera con la Tierra implica cuestionar los desarrollos actuales y futuros de la persona humana, que están sujetos a modificaciones, transformaciones y aumentos.
La conferencia «El transhumanismo en la era de la medicina reparadora«, organizada bajo la responsabilidad científica de B. Bévière-Boyer y A. Cayol, en un seminario web que tendrá lugar el 11 de mayo de 2021, tiene como objetivo iniciar una reflexión multidisciplinar e internacional sobre los avances biológicos y tecnocientíficos que pueden cambiar la condición humana. El reto de este encuentro, en el que participarán tanto investigadores como profesionales, es llevar a cabo debates en los que se combinen el derecho, la medicina, la ética, la filosofía, la sociología, la antropología, la informática, la economía, la historia, etc., para comprender mejor el impacto de la medicina reparadora en la persona humana. ¿Qué propuestas se pueden hacer en este campo en términos de paz sostenible con la Tierra? La participación de colaboradores europeos y chinos permitirá, teniendo en cuenta la diversidad de culturas, una puesta en común sobre el futuro del ser humano en una dimensión global.