Coloquio #1: El transhumanismo en la era de la mejora de la medicina

Presentación

El simposio «El transhumanismo en la era de la mejora de la medicina», organizado bajo la responsabilidad científica de A. Cayol, Wang Wei y B. Bévière-Boyer, en un seminario web que se celebrará los días 10 y 11 de mayo de 2021, tiene como objetivo iniciar una reflexión multidisciplinar e internacional sobre las evoluciones biológicas y tecnocientíficas susceptibles de alterar la condición humana.

El reto de este encuentro, en el que participan tanto investigadores como profesionales, es llevar a cabo debates en los que se combinen el derecho, la medicina, la ética, la filosofía, la sociología, la antropología y la informática para comprender mejor el impacto de la medicina reparadora en el ser humano.

La participación de colaboradores europeos y chinos permitirá, teniendo en cuenta la diversidad de culturas, una puesta en común sobre el futuro del ser humano en una dimensión global.

Organización

Amandine CAYOL, profesora de la Universidad de Caen Normandía, Instituto Demolombe

Wei WANG, profesor de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China (UPCL)

Bénédicte BEVIERE-BOYER, profesora de la Universidad de París 8, Centro de Investigaciones Jurídicas de París 8

Socios

  • Cátedra Normandía por la Paz
  • Universidad de Caen Normandía
  • Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China (UPCL)
  • Universidad Paris 8
  • UNESCO – Programa «Pensar el transhumanismo»
  • MGEN
  • Región de Normandía 
  • MRSH de Caen
  • Fundación para el Derecho Continental
  • Asociación Internacional de Derecho Ético y Ciencia (IALES)
  • Espacio de reflexión ética de Normandía (EREN)

Comité Científico

  • Bernard BAERTSCHI, miembro del Comité de Ética del INSERM
  • Christian BYK, magistrado y presidente del comité de ética científica de la Comisión Francesa para la UNESCO;
  • Pierre-Jérôme DELAGE, profesor de derecho privado en la Universidad de Nantes.
  • Emilie GAILLARD, profesora titular en derecho privado en Sciences Po. Rennes, coordinador general de la Cátedra Normandía por la Paz
  • Bérengère LEGROS, profesora titular de derecho privado en la Universidad de Lille, directora de la Revue Générale de Droit Médical
  • Frédérick LEMARCHAND, profesor de sociología en la Universidad de Caen Normandía
Sustainable Development Goals

This action agrees with Sustainable Development Goals defined by UN.

Más información

01. fin de la pobreza01. fin de la pobreza
02. hambre cero02. hambre cero
03. salud y bienestar03. salud y bienestar
04. educación de calidad04. educación de calidad
05. igualdad de género05. igualdad de género
06. agua limpia y saneamiento06. agua limpia y saneamiento
07. energía asequible y no contaminante07. energía asequible y no contaminante
08. trabajo decente y crecimiento económico08. trabajo decente y crecimiento económico
09. industria, innovación e infraestructura09. industria, innovación e infraestructura
10. reducción de las desigualdades10. reducción de las desigualdades
11. ciudades y comunidades sostenibles11. ciudades y comunidades sostenibles
12. producción y consumo responsables12. producción y consumo responsables
13. acción por el clima13. acción por el clima
14. vida submarina14. vida submarina
15. vida de ecosistemas terrestres15. vida de ecosistemas terrestres
16. paz, justicia e instituciones sólidas16. paz, justicia e instituciones sólidas
17. alianzas para lograr los objetivos17. alianzas para lograr los objetivos
Sustainable Development GoalsSustainable Development Goals

Comparte este contenido:

Colloque Transterre
Bioética / Bioderecho
Le colloque « Transterre » est organisé sous la responsabilité scientifique d’Emilie GAILLARD, Bénédicte BEVIERE-BOYER et Amandine CAYOL en ...
Más información
Conferencia « Transterre »
Bioética / Bioderecho
La conferencia « Transtierra » (Transterre), organizada bajo la responsabilidad científica de Emilie GAILLARD, Bénédicte BEVIERE-BOYER y Amandine CAYOL, ...
Más información
Transhumanismo: un cambio de civilización -Amandine Cayol, Emilie Gaillard
Bioética / Bioderecho
Interview con Amandine Cayol y Emilie Gaillard, « Transhumanismo: un cambio de civilización ». Descargar la entrevista en pdf
Más información
El transhumanismo no está asociado con el presente sino con el futuro e incluso con el futuro de anticipación que predice lo que no dejará de suceder
Bioética / Bioderecho
Con: Émilie Gaillard profesora de la Universidad de Caen, profesora de Sciences-Po Rennes, especialista en los derechos de las generaciones ...
Más información
Nuevo informe de investigación: Transhumanismo(s) y Derecho(s)
Bioética / Bioderecho
Bajo la direccion de : Amandine CAYOL, profesora de derecho privado, Universidad de Caen Normandía, Instituto de Investigación Jurí...
Más información
Conferencia «El transhumanismo en la era de la medicina de mejora» – Día 1
Eventos
Mesa redonda 1 - El ser humano aumentado por la medicina de mejora: una muestra de médicos y juristas sobre ...
Más información