Escrito por: Cedrick Calalang
«Cuando empecé a pescar, no me importaba en absoluto. Lo único que me importaba era capturar más peces», Sonny Badal, antiguo pescador furtivo, no era reacio a los efectos que causaba sólo por los resultados que daba, ese era el ciclo diario de su vida como pescador. Era uno de los mejores pescadores de su zona de Lobo, Batangas, un área que alberga cientos de corales y un lugar de migración de ballenas. Capturaba más peces que cualquier otro pescador de la zona, aunque eso supusiera pescar más de lo que el mar podía producir y utilizar la estructura natural del coral para ayudarle a capturar más peces. Pasaron los años y de repente se dio cuenta de los efectos de lo que hacía: «No tenía ni idea de cuál sería el resultado de mis malas acciones. Muchos corales se habían dañado por lo que hice», había menos peces que capturar, pero él seguía necesitando sacar provecho.
Sin embargo, todo cambió cuando visitó un santuario marino. En el santuario, las especies de peces protegidas comenzaron a nadar a su alrededor, esa experiencia fue su punto de inflexión, dándose cuenta de que tenía que hacer algo mejor. Inmediatamente después de su experiencia, optó por compartirla con sus vecinos, dándoles la idea de nombrarle presidente de la comisión de pesca de su barangay.
Es bastante difícil seguir protegiendo o defendiendo el medio ambiente, sobre todo si se carece de fondos, pero hombres como Sonny Badal luchan incansablemente por su protección. Además, es difícil para Badal y sus hombres equilibrar la protección del mar y la continua sobrepesca en la zona, ya que muchos de sus vecinos dependen del mar para ganarse la vida. Ésta es sólo una de las muchas luchas con las que se encuentra, pero sigue sirviendo y protegiendo el mar de todo corazón.
Aunque el Pasaje de la Isla Verde está actualmente amenazado por el desarrollo excesivo de los grandes complejos turísticos, la continua consecuencia del calentamiento global y el creciente número de cazadores furtivos armados, Sonny Badal sigue teniendo esperanzas en el futuro de la parte del mar que tiene a su cargo, y promete que bajo su vigilancia seguirá asegurándose de que el pasaje prospere. Se enorgullece de decir esto sobre el trabajo que realiza: «Es muy satisfactorio por mi parte y un gran logro». ¡Es realmente un gran logro!
14. vida submarina
- 14.1
«Batangay Dagat» ayuda a reducir el número constante de prácticas de pesca química ilegal en la zona.
- 14.2
Además, la organización ayuda a promover el mantenimiento del ecosistema acuático educando a los pescadores en la práctica correcta de la pesca y orientándolos sobre cómo pescar eficazmente sin afectar negativamente a los arrecifes de coral.
- 14.3
También actúan como guardianes de numerosos peces endémicos de la zona, conservando y protegiendo las zonas donde se reúnen y ayudando a otras ONG marinas a encontrar sus lugares de anidación.