La Cátedra Normandía por la Paz ha encargado a la Clínica Jurídica de Derechos Fundamentales de la Facultad de Derecho de Caen Normandía la elaboración de un informe de expertos sobre un tema en alza: «La justicia climática en el sistema europeo de derechos humanos» en septiembre de 2020.
La Clínica Jurídica de Derechos Fundamentales fue creada en 2009 por el Centro de Investigación sobre Derechos Fundamentales y Desarrollos Jurídicos (CRDFED). Inspirada en el modelo de la clínica jurídica estadounidense, tiene una triple vocación: educativa, científica y social. Actuando con el fin de mejorar la protección de los derechos humanos, las actividades de la Clínica pueden entenderse en términos de los siguientes tres objetivos:
- Desarrollar la experiencia en derechos fundamentales a través de la investigación,
- Implicar a los investigadores y profesionales en la comprensión de los derechos fundamentales,
- Ofrecer una «formación integrada» a los estudiantes sobre los derechos fundamentales.
Esta relación tripartita entre profesores-investigadores, profesionales y estudiantes crea un valor añadido para la investigación y la enseñanza de los derechos fundamentales y, más ampliamente, para el campo de los derechos humanos. El Consultorio proporciona a los investigadores, estudiantes y profesionales una mejor comprensión de los derechos fundamentales y sus mecanismos de protección jurídica, garantizando así su mayor eficacia.
Emilie GAILLARD, coordinadora de la Cátedra, abrió el ciclo de intercambios con los estudiantes presentando la lectura transgeneracional de los derechos humanos: es posible no sólo reconocer los derechos fundamentales de las generaciones futuras, sino sobre todo los deberes igualmente fundamentales hacia ellas.
Agnès MICHELOT, profesora titular, presidenta de la Sociedad Francesa de Derecho Ambiental, hizo una presentación a los estudiantes sobre el concepto de justicia climática.
Marie ROTA, profesora de la Universidad de Lorraine, también participó en los intercambios aportando sus conocimientos sobre el análisis comparativo de los sistemas europeo e interamericano de derechos humanos, concretamente sobre los métodos de interpretación utilizados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Christel COURNIL, profesora de Derecho Público en Sciences-Po Toulouse, presentó una visión holística de los diferentes tipos de acciones de justicia climática que están recorriendo el planeta.
Al final del curso académico 2020-2021, la Cátedra Normandía de Excelencia para la Paz presentó, imprimió y envió un informe a varios expertos identificados por los estudiantes autores del informe.
Nos gustaría dar las gracias al equipo pedagógico que supervisó a los estudiantes, a saber :
- Aurore CATHERINE, Directora de la Clínica Jurídica de Caen, Profesora conferenciante de Derecho Público, Universidad de Caen-Normandía
- Anne-Sophie DELNOLLE, Profesora conferenciante en derecho público en la Universidad de Nîmes,
- Eugénie DUVAL, Doctora en Derecho Público, ATER en la Facultad de Derecho de la Universidad de Caen-Normandía
- Alexandra KORSAKOFF, profesora e investigadora de contratos en derecho público, Universidad de Caen-Normandía
- Jean-Manuel LARRALDE, Profesor de Derecho Público, Universidad de Caen-Normandía