28 de junio de 16:30 a 18:30 – 3ª reunión virtual vía Zoom
Programa: Justicia intergeneracional: perspectivas africanas, por Ernest-Marie Mbonda (profesor de la Universidad de las Montañas, Bangangté, Camerún)
El tema de la justicia intergeneracional plantea cuestiones que pueden ser comunes a todas las culturas humanas y que adquieren cada vez más importancia en la ética contemporánea. Esta presentación se centra en una perspectiva africana sobre cuestiones actuales de justicia intergeneracional. Se basa en la literatura etnológica y filosófica africana, así como en los datos obtenidos de una encuesta relativamente reciente realizada en Camerún, sobre cuestiones relativas a la noción de generación, las generaciones implicadas (generaciones cercanas o lejanas, generaciones anteriores o futuras), la naturaleza y la magnitud de las cosas que deben garantizarse para otras generaciones, y las justificaciones de los deberes intergeneracionales.
Ernest-Marie Mbonda es profesor de la Université des Montagnes, Bangangté (Camerún), y profesor asociado de la Universidad Católica de África Central (Yaoundé, Camerún) y de la Universidad de Moncton (Canadá). Sus intereses de investigación incluyen la justicia social y política, la justicia etnocultural, la filosofía africana y el pensamiento decolonial. Ha publicado, entre otros, Une décolonisation de la pensée. Études de philosophie afrocentrique (París, Sorbonne Université Presses, 2021).
Presentación del ciclo de estudios : Este ciclo de conferencias sobre el tema «Ética medioambiental para abogados» pretende reunir los puntos de vista de un filósofo y un jurista sobre dos temas específicos de sus respectivos ámbitos de competencia. Cada conferencia, de dos horas de duración, incluye también tiempo para el debate, lo que permite el intercambio entre ponentes y participantes sobre los temas sociales tratados. El ciclo es el resultado de una iniciativa de tres instituciones asociadas (IRENEE, Archivos H. Poincaré / UL, Chaire Normandie pour la Paix) y se desarrollará durante dos cursos académicos (20/21 y 21/22).
Bajo la dirección científica de Jochen Sohnle, Profesor de Derecho Público UL / IRENEE, Christophe Bouriau, Profesor de Filosofía UL / Archivos Poincaré, en colaboración con la Cátedra Normandía para la Paz y su coordinadora general, Emilie Gaillard, MCF HDR en Derecho Privado, SciencesPo Rennes / ARENES UMR 6051