El derecho ambiental es crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, el actual marco de indicadores globales de los ODS pasa por alto los indicadores jurídicos específicos del medio ambiente.
Así, los indicadores existentes para medir el progreso en la implementación de los ODS rara vez se refieren a la contribución de la legislación ambiental, ignorando así su impacto en el éxito o fracaso de las políticas ambientales. Por lo tanto, se necesitan indicadores jurídicos para evaluar con precisión la eficacia de las leyes y los tratados medioambientales. Serán fundamentales para ayudar a los gobiernos, los parlamentos y la sociedad civil a hacer un seguimiento de las mejoras, las lagunas y los retrocesos con el fin de medir el grado de aplicación efectiva de los instrumentos jurídicos y trazar el camino hacia las reformas legales adecuadas.
Para ello, el Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado (CIDCE) ha esbozado una metodología innovadora para el desarrollo de indicadores jurídicos de eficacia con base científica. Este documento ilustra su utilidad, abogando por su establecimiento para evaluar con precisión la eficacia del derecho ambiental a nivel nacional, regional y mundial, incluso para revisar el progreso en el logro de los ODS que tienen una relación directa con la protección jurídica del medio ambiente.