Foro Normandía por la Paz 2021

Florence Aubenas, Michka Assayas, Jul, el cacique Ninawa, Jean-Marie Guéhenno, Gérard Araud… Venga a verlos los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el Foro Mundial por la Paz de Normandía, en Caen, para asistir a conferencias, numerosos debates, una Aldea de la Paz, una librería con autógrafos, 4 exposiciones, conciertos… Normandía por la Paz

La velada cultural «La paix, à tambours battants !», presentada por Michka Assayas (France Inter). Una noche de música y cómics en colaboración con la Delegación Permanente de Francia ante la UNESCO. La música y el cómic se darán cita en esta velada que promueve la educación y la cultura como vectores de paz.

La conferencia «¿Cómo recuperar la paz?», que se celebrará el jueves 30 de septiembre de 9.30 a 12.30 horas, versará sobre la paz mundial, desestabilizada hoy en día por la aparición de múltiples amenazas que superan con creces el marco de los conflictos entre Estados.

Discurso del cacique Ninawa, líder del pueblo Huni Kuí que vive en Acre, un estado de la Amazonia brasileña. Curandero y activista por los derechos de los pueblos indígenas, preside la Federación Huni Kuí, también conocida como Kaxinawa, «Pueblo Verdadero». Conferencia plenaria, el viernes 1 de octubre por la mañana, en el marco del tercer eje de esta plenaria «La paz es cosa de todos», junto a representantes de ONG y de la juventud mundial.

Debate sobre la justicia internacional, el viernes 1 de octubre de 17 a 18.30 horas, que traza las vías para reinventar el multilateralismo en el mundo del futuro, implicando más a la sociedad civil en la gobernanza de la paz.

Intervención de Emilie Gaillard, coordinadora general de la Cátedra Normandía por la Paz, durante el debate sobre justicia internacional con Human Rights Watch.

En esta ocasión, la atención se centrará en la situación de Afganistán tras la caída de Kabul en manos de los talibanes el 15 de agosto. En esta ocasión se lanzará la Iniciativa Norman para la Cultura Afgana y un diálogo entre Bertrand Badie, politólogo, y Chékéba Hachémi, presidente y fundador de Afganistán Libre, arrojará luz sobre las cuestiones cruciales que están en juego.

En presencia de numerosos oradores, como Amir Abdulla, Director Ejecutivo Adjunto del Programa Mundial de Alimentos, Gérard Araud, ex embajador de Francia, columnista de Le Point y France Inter, Cacique Ninawa, Jefe del pueblo Huni Kui, de la Amazonia, Mario Pezzini, ex Director del Centro de Desarrollo de la OCDE, David Martinon, embajador de Francia en Afganistán…

Registro

De acuerdo con la normativa de las autoridades públicas, se exigirá la presentación de una tarjeta sanitaria válida para acceder al Foro.

Comparte este contenido:

Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D3
CNRS & MRSH
3 de septiembre 2023 En línea Momento 4: la corte internacional de justicia, el cambio climático y los derechos de las ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D2
CNRS & MRSH
2 de septiembre de 2023 Anfiteatro MRSH Universidad de Caen (enseñanza presencial y a distancia) Momento 2: investigación de excelencia con ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D1
CNRS & MRSH
1 de septiembre de 2023 Región de Normandía - Abbaye-aux-Dames (Auditorio) Enlace zoom 8h45 : Bienvenida a los participantes 9h10 : Apertura ...
Más información
Respuesta a una convocatoria de contribuciones para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Procesos de cambio de los derechos fundamentales y de los sistemas jurídicos
Emilie Gaillard, junto con Lolita Couchene y Altynaï Bidaubayle, dos de sus alumnas del máster Generaciones Futuras y Transiciones ...
Más información
Lo más destacado de la clausura de la Cátedra Normandía de Excelencia para la Paz
CNRS & MRSH
Tendremos paz en la tierra cuando estemos en paz con la tierra. Del 1 al 3 de septiembre de 2023 en Caen La ...
Más información
Restitución del evento paralelo celebrado en línea el 21 de abril de 2023 con motivo de la 22ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas.
Noticias
¿LA JUSTICIA TRANSICIONAL COMO MEDIO PARA REAFIRMAR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENA? Este encuentro fue organizado en el ...
Más información
Reconocer y reforzar los derechos de las generaciones futuras: Del caso del clima de la CIJ a la Cumbre del Futuro de la ONU
Noticias
Mesa redonda diplomática Jueves 29 de junio The Diplomat Ballroom, Millennium Hilton, One UN Plaza, Nueva York 9:45-13:00 Hora de ...
Más información
Ciclo de seminarios web sobre el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas - Perspectivas y prácticas 100 años después de Deskaheh
Pueblos indígenas
Reseña del 2ndo webinario del 1 de junio de 2023 - El derecho a la autodeterminación y los derechos fundamentales ...
Más información