Coloquio Aloise Quesne – Qué derecho(s) tienen los animales

Organizado bajo la dirección científica de Aloïse Quesne, este coloquio internacional y transdisciplinario se sitúa bajo el alto patrocinio de Jean-Paul Costa, ex presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, consejero de Estado honorario y presidente de honor de la Fundación René Cassin.

Este acto tendrá lugar a distancia el viernes 10 de diciembre de 2021, con motivo del Día Internacional de los Derechos de los Animales.

El 10 de diciembre es también la fecha de celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos. No fue elegido al azar, por supuesto, porque los derechos de los animales afectan directamente a los derechos humanos. En efecto, el hombre también es un animal; nuestra concepción antropocéntrica del mundo nos lleva demasiado a menudo a olvidarlo. Sin embargo, el hombre sólo difiere en grado, pero no en especie, de los demás animales. Esta fecha simbólica pretende, por tanto, establecer un vínculo entre los derechos humanos y los derechos de los animales. El objetivo es también iniciar un debate público sobre el tratamiento de los animales no humanos.

¿Tienen los animales derechos? ¿Qué derechos tienen en la legislación francesa? ¿Cuál es su situación? ¿Y en el extranjero?

Cada vez se hace más hincapié en los derechos de los animales a nivel nacional e internacional, aunque el reconocimiento de los derechos de los animales se ve a veces obstaculizado por su estatus, lo que frena los avances esperados por la opinión pública.

La concesión de derechos a los animales transforma nuestra forma de pensar, razonar y aplicar la ley. Por ello, en un enfoque transversal y constructivo, los ponentes y participantes se verán abocados a cuestionar los derechos de los animales, asociando ética, filosofía, historia y literatura. El objetivo será reflexionar sobre los principios fundamentales de este concepto, pero también sobre las posibilidades de aumentar los derechos de los animales en la práctica.

Dirección científica ::

Aloïse Quesne, profesora titular de Derecho Privado en la Universidad de París-Saclay – Evry Val d’Essonne, miembro del Centro de Investigación Léon Duguit e investigadora asociada del Instituto Demolombe de la Universidad de Caen-Normandía. Director de la Clínica Jurídica «One Health-Une seule santé» de la Universidad de París-Saclay. Laureado 2021 de la Fundación para las Ciencias Sociales, bajo los auspicios de la Fondation de France. Galardonado con el Premio de Derecho de la Fundación Droit Animal, éthique & sciences en 2014.

Contacto  : aloise.quesne@unicaen.fr

Sitio web dedicado sciencesconf : https://droits-animaux.sciencesconf.org

Comparte este contenido:

Respuesta a una convocatoria de contribuciones para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Procesos de cambio de los derechos fundamentales y de los sistemas jurídicos
Emilie Gaillard, junto con Lolita Couchene y Altynaï Bidaubayle, dos de sus alumnas del máster Generaciones Futuras y Transiciones ...
Más información
Publicación - ¿Qué derechos para los animales?
Procesos de cambio de los derechos fundamentales y de los sistemas jurídicos
Aloïse Quesne se complace en anunciar la publicación, el 22 de junio de 2023, del libro Quel(s) droit(s) ...
Más información
Reconocer y reforzar los derechos de las generaciones futuras: Del caso del clima de la CIJ a la Cumbre del Futuro de la ONU
Justicia climática
Mesa redonda diplomática Jueves 29 de junio The Diplomat Ballroom, Millennium Hilton, One UN Plaza, Nueva York 9:45-13:00 Hora de ...
Más información
Reconocer y reforzar los derechos de las generaciones futuras: Del caso del clima de la CIJ a la Cumbre del Futuro de la ONU
Noticias
Mesa redonda diplomática Jueves 29 de junio The Diplomat Ballroom, Millennium Hilton, One UN Plaza, Nueva York 9:45-13:00 Hora de ...
Más información
Homenaje a Jean-Paul Costa por Aloïse Quesne
Procesos de cambio de los derechos fundamentales y de los sistemas jurídicos
Con profunda tristeza me enteré del fallecimiento de Jean-Paul Costa el 27 de abril de 2023. Ex presidente del Tribunal Europeo de ...
Más información