2º Congreso Mundial de Derecho Ambiental, Río de Janeiro, Brasil

El papel de los jueces : Derecho Ambiental 2030 y más allá 2º Congreso Mundial de Derecho Ambiental, Conferencia en línea Zoom 8-10 de diciembre de 2021, Río de Janeiro, Brasil

Esta década es una coyuntura crítica en la respuesta de la humanidad a las crisis globales del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. En este contexto, la Comisión Mundial de Derecho Ambiental (CMDA) de la UICN, el Tribunal Supremo de Río de Janeiro y sus socios han planificado el 2º Congreso Mundial de Derecho Ambiental en torno al tema: Derecho Ambiental 2030 y más allá.

Este evento híbrido reafirmará, desarrollará y avanzará la Declaración Mundial de la UICN sobre el Estado de Derecho Ambiental de 2016 y la Declaración Judicial de Brasilia sobre la Justicia del Agua de 2018, a la luz del Manifiesto de Marsella y de los resultados del Congreso Mundial de la Naturaleza de 2021 (septiembre de 2021), el reconocimiento del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible por parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (octubre de 2021), la Declaración de Kunming de la COP 15 del CDB (octubre de 2021), y los resultados de la COP26 de la CMNUCC en Glasgow (noviembre de 2021).

El viernes 10 de diciembre, la jornada se centrará en : La biodiversidad y los jueces. La Cátedra de Normandia por la Paz estará representada por la coordinadora general, Emilie Gaillard, en el panel Derecho de la naturaleza a las 15h30. Ella presidirá la sesión junto con el juez Elton Leme (Tribunal Supremo de Río de Janeiro), los ponentes serán el juez Alfredo Gutiérrez (Tribunal Supremo de México – Video Link) y el juez Luis Tolosa (Tribunal Supremo de Colombia)

Mas informacion e incripcion : https://www.iucn.org/fr/node/35315

Comparte este contenido:

Webinario: Paz con la biosfera: ¿fuerzas científicas, políticas y jurídicas opuestas?
Justicia climática
24 de agosto de 2023 de las 17.00 a las 19.00 horas por el Prof. Gilles-Eric Seralini (Universidad de Caen Normandía, codirector de ...
Más información
Reconocer y reforzar los derechos de las generaciones futuras: Del caso del clima de la CIJ a la Cumbre del Futuro de la ONU
Justicia climática
Mesa redonda diplomática Jueves 29 de junio The Diplomat Ballroom, Millennium Hilton, One UN Plaza, Nueva York 9:45-13:00 Hora de ...
Más información
Reconocer y reforzar los derechos de las generaciones futuras: Del caso del clima de la CIJ a la Cumbre del Futuro de la ONU
Noticias
Mesa redonda diplomática Jueves 29 de junio The Diplomat Ballroom, Millennium Hilton, One UN Plaza, Nueva York 9:45-13:00 Hora de ...
Más información
El caso de la CIJ sobre el cambio climático: cómo influir en las audiencias
Justicia climática
Un seminario web organizado por la Cátedra Normandía por la Paz y la Juventud Mundial por la Justicia ...
Más información
Webinar 40 años de CIDCE y CNP - Principios generales del derecho medioambiental
Justicia climática
12 de diciembre de 2022 18:00 horas La Cátedra de Excelencia Normandía por la Paz del CNRS y el CIDCE se ...
Más información
Principios de tutela y la iniciativa de una Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la Crisis Climática.
Justicia climática
El Grupo de Trabajo sobre la Administración Fiduciaria de la Tierra, la Cátedra CNRS Normandía por la ...
Más información
Webinar 40 años de CIDCE y CNP - Principios generales del derecho medioambiental
Justicia climática
12 de diciembre de 2022 18:00 horas La Cátedra de Excelencia Normandía por la Paz del CNRS y el CIDCE se ...
Más información
Principios de tutela y la iniciativa de una Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la Crisis Climática.
Justicia climática
El Grupo de Trabajo sobre la Administración Fiduciaria de la Tierra, la Cátedra CNRS Normandía por la ...
Más información