2º Congreso Mundial de Derecho Ambiental – Una década crítica para el derecho ambiental

2º Congreso Mundial de Derecho Ambiental – Evento regional europeo Una década crítica para el derecho ambiental

París, Francia; en línea Jueves 16 de diciembre – Viernes 17 de diciembre de 2021

Los regímenes jurídicos son fundamentales para hacer frente a las amenazas medioambientales derivadas de la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la crisis climática. Sin embargo, las leyes medioambientales sólo son útiles si se aplican eficazmente. Los indicadores legales proporcionan un mecanismo para evaluar el impacto de las leyes en el entorno natural.

El primer día de este evento, los ponentes presentarán los indicadores legales y explorarán su eficacia en el derecho ambiental internacional, europeo y nacional. El segundo día, los ponentes evaluarán la eficacia de los convenios internacionales y los objetivos de desarrollo sostenible a través de estos indicadores legales.

Presentación del libro Midiendo la efectividad del Derecho Ambiental Indicadores juridicos para el desarrollo sostenible de Michel Prieur, Chrisophe Bastin con la colaboracion de Mohamed Ali Mekouar por Emilie GAILLARD, Coordinadora General de la Cátedra de Excelencia Normandía por la Paz

Principales ponentes:

  • JÉRÔME FROMAGEAU, Presidente de la Sociedad Francesa de Derecho Ambiental
  • CHARLESVAUTROT-SCHWARZ, Director del Instituto de Estudios de Derecho Público
  • MICHEL PRIEUR, Presidente del Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado
  • CHRISTINA VOIGT, Presidenta de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Profesora de Derecho, Universidad de Oslo, Noruega
  • PATRICIA KAMERI-MBOTE, Directora de la División de Derecho, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
  • EMILIE GAILLARD, Coordinadora General de la Cátedra de Excelencia para la Paz de Normandía, CNRS, Región de Normandía, MRSH/Universidad de Caín

Emilie GAILLARD, coordinadora de la Cátedra Normandía para la Paz, acompañada de dos estudiantes del Máster 1 Derecho de las Generaciones Futuras de las Ciencias Po Rennes-Campus de Caen, acudió del 16 al 18 de diciembre a la Universidad de Paris-Saclay donde se celebró el segundo Congreso de Derecho Ambiental Internacional. El simposio se organizó en forma de conferencias organizadas por juristas expertos de la UICN, facultades de Francia y otros lugares, la Sociedad Francesa de Derecho Ambiental y muchos otros. Presentes en el lugar o hablando a través de la plataforma Zoom, entre los invitados se encontraban, entre otros, Michel Prieur, presidente del Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado (CIDCE), Christina Voigt, Presidenta de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental (WCDE) o Antonio Benjamin, Presidente de Honor de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la UICN.

Los disertantes abordaron y cuestionaron dos temas principales, a saber, la efectividad del derecho ambiental a escala internacional y nacional, y por extensión la medición de esta efectividad a través de indicadores legales ambientales, investigación realizada por el profesor Michael Prior. En efecto, hoy existen varios indicadores para medir la efectividad de los textos legales nacionales e internacionales, particularmente los científicos, y el desafío ahora es integrar una dimensión legal en estas medidas. Las leyes ambientales solo pueden ser útiles si tenemos los medios para evaluar el impacto de la ley en el medio ambiente natural. Así, el objetivo de los indicadores sería medir la efectividad de la ley, haciendo así inteligibles las normas del derecho ambiental.

Comparte este contenido:

Parada de investigación nº 2: El derecho y el reto del transhumanismo
Indicadores jurídicos
El IERDJ organiza el viernes 2 de diciembre de 2022 la segunda edición de sus nuevos encuentros mensuales en torno a ...
Más información
Parada de investigación nº 2: El derecho y el reto del transhumanismo
Indicadores jurídicos
El IERDJ organiza el viernes 2 de diciembre de 2022 la segunda edición de sus nuevos encuentros mensuales en torno a ...
Más información
I Coloquio Franco-Brasileño sobre Derecho Internacional de la Paz y la Sostenibilidad
Indicadores jurídicos
El Grupo de Estudios Avanzados en Medio Ambiente y Economía en el Derecho Internacional - EMAE, junto con el ...
Más información
I Coloquio Franco-Brasileño sobre Derecho Internacional de la Paz y la Sostenibilidad
Indicadores jurídicos
El Grupo de Estudios Avanzados en Medio Ambiente y Economía en el Derecho Internacional - EMAE, junto con el ...
Más información
I Coloquio Franco-Brasileño sobre Derecho Internacional de la Paz y la Sostenibilidad
Indicadores jurídicos
El Grupo de Estudios Avanzados en Medio Ambiente y Economía en el Derecho Internacional - EMAE, junto con el ...
Más información
Informe del 20 de abril Conferencia Mohonk
Indicadores jurídicos
La sesión de la mañana comenzó abordando algunos de los trabajos del Centro Lenape para rescatar su cultura ...
Más información
Un principio emergente: ponderar la aplicación efectiva del derecho ambiental mediante indicadores jurídicos
Indicadores jurídicos
El derecho ambiental, a pesar de su asombroso crecimiento durante cerca de medio siglo, aún no se ha aplicado ...
Más información
Investigación jurídica responsable e innovación jurídica para la sostenibilidad
Noticias
El Instituto Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra (Portugal), en colaboración con la ...
Más información