El Paso de la Isla Verde (VIP en inglés) es conocido como el centro de la biodiversidad marina de la Tierra. El 1 de abril de 2022, Tony Oposa, líder de la Cátedra Normandía por la Paz, reunió a todas las partes interesadas del VIP para considerar la creación de un área marina protegida, también conocida como santuario de peces.
Pero los términos «área marina protegida» o «santuario de peces» no son fáciles de entender para los pescadores locales. De hecho, tienen connotaciones negativas para ellos. De hecho, cuando se crea un santuario marino, se les prohíbe pescar en esa zona.
Fish Nursery – Itlogan ng Isda
Pero para que el término sea más comprensible y accesible para la población local, especialmente los pescadores implicados y todos los demás, Tony reformuló de forma creativa el término «santuario marino». Empezó a llamarlo Itlogan ng Isda (INI – zonas de cría de peces).
Tony organizó una reunión de ciudadanos interesados y funcionarios del gobierno el 1 de abril de 2022 en su nueva casa de la playa en Anilao, Batangas. La provincia de Batangas, donde se encuentra el pueblo de Anilao, forma parte del paso de la Isla Verde.
Soñaban con trabajar mano a mano para cuidar el mar. Junto con buzos, marineros, oficiales y miembros de la Guardia Costera de Filipinas y de la Guardia Costera Auxiliar, el Departamento de Medio Ambiente, las autoridades locales, los pescadores y los ciudadanos preocupados, se unieron para crear un Itlogan Ng Isda (INI) sin precedentes.
Fue un momento memorable en el que personas de todos los ámbitos se atrevieron a cuidar el hermoso, oscuro y profundo mar.
Fue una reunión de amigos, de gente que comparte la pasión por el mar.
Típico de su afición a la acción, Tony los movilizó para una acción proactiva inmediata. Inmediatamente después de la breve sesión de orientación, se dirigieron al mar. Algunos hicieron boyas marinas con residuos de plástico. Otros se sumergieron para instalar las boyas INI – Itlogan ng Isda.