El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente de la ONU y también el tercer aniversario de la Cátedra de Normandía por la Paz, Tony Oposa organizó una reunión trascendental en su Dancing Dolphin House. Esta vez se trataba de una reunión de ciudadanos preocupados y compañeros que llevan mucho tiempo cuidando de la Tierra. Algunos de ellos ocupan ahora cargos de alto nivel. Juntos, se comprometieron a ayudar a declarar el Paso de la Isla Verde como Área Marina Nacional Protegida.
La senadora Cynthia Villar, el congresista Edward Hagedorn, el gobernador de Cavite Jonvic Remulla, el defensor del medio ambiente Antonio Oposa Jr. y representantes de grupos gubernamentales y no gubernamentales firman una propuesta para declarar el Paso de Isla Verde como zona de gestión pesquera. Se celebró en una sencilla ceremonia en Anilao, Mabini, en la provincia de Batangas, ayer 5 de junio de 2022, también Día Mundial del Medio Ambiente de la ONU. Pretenden solicitar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que declare el paso como Patrimonio de la Humanidad.
El gobernador Remulla, el congresista Edward Hagedorn, la senadora Cynthia Villar y el alcalde Nilo Villanueva, con ciudadanos preocupados, sostienen el cartel que firmaron. Juntos soñaron con la restauración de la riqueza marina del Paso de la Isla Verde. El epicentro de la biodiversidad marina de la Tierra. El cartel se colocó en la costa del Paso de la Isla Verde, frente a la playa del nuevo Jardín del Mar.