El proyecto artístico y jurídico, movilizó a 93 abogados y artistas que trabajan en más de 20 países diferentes. 51 dúos compuestos por un artista y un abogado se formaron en torno a otras tantas fuentes jurídicas que encarnan la sorprendente creatividad del derecho.
Nacido de estos intercambios, el proyecto Dibujar el Derecho en el Antropoceno explora en 51 dibujos situaciones antropocénicas que el derecho aprehende, regula y repara.
El caso de los niños filipinos Oposa (1993) – narrado por Anthony Oposa Junior, dibujado por Sophie Fernandez.
Este caso fue el primero en el mundo en reconocer los derechos de las generaciones futuras y en poner fin a la intensa deforestación que les habría privado del recurso forestal. Este precedente está protegiendo ahora los océanos en Filipinas y presagiando las actuales acciones de justicia climática.
Antonio Oposa, creativo litigante, organizador, activista de la legislación medioambiental en Filipinas y lider de la Catedra Normandia por la Paz. Sophie Fernandez, ilustradora científica, diseñadora gráfica, París, Francia.