Coloquio franco-brasileño: el deber de no regresión ambiental en Brasil y el derecho de las generaciones futuras

Es sabido que el cambio climático tiene efectos que no se limitan al ámbito local, alcanzando dimensiones transnacionales y consecuencias para todo el planeta, rompiendo las fronteras soberanas delimitadas por el ser humano. Además de los efectos transfronterizos, también hay consecuencias que se extienden en el tiempo, afectando a los derechos de las generaciones futuras. Por lo tanto, proteger y promover la protección del clima del planeta implica también evitar la ruptura de compromisos y obligaciones ya asumidos, así como la regresión a un nivel de bienestar ya alcanzado. En este sentido, es fundamental que la lucha contra la deforestación de la Amazonia en Brasil se aborde también desde la perspectiva que impone una época de crisis climática global.

Con este panorama en perspectiva, este coloquio sobre el deber de no regresión ambiental y el derecho de las generaciones futuras, pretende discutir cómo un conjunto de acciones constitucionales sobre el medio ambiente que se está juzgando en Brasil puede tener repercusiones en el escenario internacional, y afectar al derecho de las generaciones futuras a un clima estable consolidando el deber de no regresión sobre el medio ambiente.

Code : 474178

Comparte este contenido:

Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D3
CNRS & MRSH
3 de septiembre 2023 En línea Momento 4: la corte internacional de justicia, el cambio climático y los derechos de las ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D2
CNRS & MRSH
2 de septiembre de 2023 Anfiteatro MRSH Universidad de Caen (enseñanza presencial y a distancia) Momento 2: investigación de excelencia con ...
Más información
Lo más destacado de la clausura de la Cátedra Normandía de Excelencia para la Paz
CNRS & MRSH
Tendremos paz en la tierra cuando estemos en paz con la tierra. Del 1 al 3 de septiembre de 2023 en Caen La ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D1
CNRS & MRSH
1 de septiembre de 2023 Región de Normandía - Abbaye-aux-Dames (Auditorio) Enlace zoom 8h45 : Bienvenida a los participantes 9h10 : Apertura ...
Más información
Webinario: Paz con la biosfera: ¿fuerzas científicas, políticas y jurídicas opuestas?
Justicia climática
24 de agosto de 2023 de las 17.00 a las 19.00 horas por el Prof. Gilles-Eric Seralini (Universidad de Caen Normandía, codirector de ...
Más información
Reconocer y reforzar los derechos de las generaciones futuras: Del caso del clima de la CIJ a la Cumbre del Futuro de la ONU
Justicia climática
Mesa redonda diplomática Jueves 29 de junio The Diplomat Ballroom, Millennium Hilton, One UN Plaza, Nueva York 9:45-13:00 Hora de ...
Más información
Colloque Transterre
Bioética / Bioderecho
Le colloque « Transterre » est organisé sous la responsabilité scientifique d’Emilie GAILLARD, Bénédicte BEVIERE-BOYER et Amandine CAYOL en ...
Más información
El derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas: perspectivas y prácticas 100 años después de Deskaheh
Pueblos indígenas
El Ciclo de seminarios web sobre el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas, perspectivas y prá...
Más información