Los miembros del Consejo de UPEACE, la Comisión de Paz de UPEACE, así como socios e invitados especiales participaron en las reuniones y la planificación de la 34ª sesión del Consejo de #UPEACE en Ginebra del 28 al 30 de septiembre.
Se celebraron varias sesiones con motivo de la presentación del Libro Blanco sobre Economías Ilícitas y Delincuencia Organizada en África, un documento de investigación que explora los problemas actuales del continente africano, especialmente en lo que respecta a la dinámica y la delincuencia ilícitas. El documento puede descargarse gratuitamente aquí: https://bit.ly/3rkO7rL
Se celebró una sesión académica sobre la paz, la innovación y los ODS con intervenciones de una gran variedad de expertos en la materia. La Coordinadora General de la Cátedra, Emilie Gaillard, participó como ponente en la sesión académica del Consejo de la UPEACE sobre : Agenda 2030 y ODS 17. Compartió este momento de debate con Bettina Tucci, miembro del Consejo de la Universidad para la Paz, y Alvise Giustiniani, Vicepresidente de Prevención del Comercio Ilícito de Philip Morris International. El moderador fue Narinder Kakar, observador permanente de UPEACE ante la ONU. Un experto con el que la Cátedra ha desarrollado proyectos de cooperación científica sobre los temas de investigación de la Cátedra y gracias al cual se ha establecido un puente con el Decano de la UPEACE para colaborar en una formación sobre la paz y las generaciones futuras.
El acto, en general, pretendía suscitar un debate sobre el futuro de la educación, cómo innovar en la educación para la paz y cómo la educación puede contribuir a innovar en la forma de formar a las futuras generaciones de líderes para la paz.