Diálogos intergeneracionales con los representantes de los pueblos indígenas

Con la participación de Amina Amharech

Nacida en El Hajeb, en el Medio Atlas marroquí, Amina Amharech es profesora, pintora y poeta, y una comprometida activista amazigh. Es becaria del Programa de Representantes Indígenas del ACNUDH en 2018 y hace campaña por los derechos territoriales, culturales, identitarios y lingüísticos de los amazigh y de los pueblos indígenas en general.

Miembro fundador de la Asociación Acal en 2014

Miembro del Congreso Mundial Amazigh desde 2015

Miembro fundador de la red comunitaria Amazigh AZUL en 2013 (a la que representó en el Consejo Global de la ILC de 2018 a 2021)

Miembro fundador de la Plataforma Feminista de la Tierra en 2019 Activa a nivel nacional e internacional y utiliza las redes sociales como medio alternativo de lucha, pero también para procesar la información y abordar los problemas específicos a los que se enfrentan los amazighs, los indígenas, pero especialmente las mujeres.

Discutantes :

Nos vemos el 14 de octubre de 2022 a las 14 horas

Por videoconferencia – En Zoom: Webinar n° 945 2126 8892 – https://zoom.us/j/94521268892 – O en la página de Facebook de la Cátedra: https://www.facebook.com/NormandyChairForPeacehttps://www.facebook.com/NormandyChairForPeace

Comparte este contenido:

Foro: ¿la justicia transicional como medio para reafirmar los derechos de los pueblos indígena
Justicia transicional
En el marco de la Cátedra Normandía para la Paz  Fecha: 21 de abril de 2023 INTERVENCIÓN : 15 minutos ¿...
Más información
Restitución del evento paralelo celebrado en línea el 21 de abril de 2023 con motivo de la 22ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas.
Noticias
¿LA JUSTICIA TRANSICIONAL COMO MEDIO PARA REAFIRMAR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENA? Este encuentro fue organizado en el ...
Más información
Ciclo de seminarios web sobre el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas - Perspectivas y prácticas 100 años después de Deskaheh
Pueblos indígenas
Reseña del 2ndo webinario del 1 de junio de 2023 - El derecho a la autodeterminación y los derechos fundamentales ...
Más información
El derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas: perspectivas y prácticas 100 años después de Deskaheh
Pueblos indígenas
El Ciclo de seminarios web sobre el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas, perspectivas y prá...
Más información
Ciclo de seminarios web sobre el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas, perspectivas y prácticas 100 años después de Deskaheh
Pueblos indígenas
Ciclo de seminarios web sobre el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas, perspectivas y prá...
Más información
¿La justicia transicional como medio para reafirmar los derechos de los pueblos indígenas?
Pueblos indígenas
Diálogo entre representantes de organizaciones indígenas de Burundi, Malí, Guatemala y Colombia. Encuentro con: MAGALIE BESSE Doctora en ...
Más información
Perspectivas holísticas de las salud y sistemas jurídicos indígenas
Pueblos indígenas
Un evento paralelo de la Catedra Normandía por la Paz, en el marco de la sesión 22 del Foro ...
Más información
¿ La justicia transicional como medio para reafirmar los derechos de los pueblos indígenas ?
Pueblos indígenas
Diálogos entre representantes de organizaciones indígenas de Burundi, de Mali, de Guatemala y de Colombia Webinaire du 21 avril 202315...
Más información