Reunión Internacional de Expertos Naciones Unidas «Procesos de verdad, justicia transicional y reconciliación»

Del 15 al 17 de noviembre de 2022, Santiago, Chile
Sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

En su vigésima primera sesión en abril-mayo de 2022, el Foro Permanente recomendó la organización de una reunión de un grupo internacional de expertos de tres días sobre el tema “La verdad, la justicia de transición y los procesos de reconciliación”. Esta recomendación fue aprobada por el Consejo Económico y Social (decisión 2022/352). Durante esta reunión, basándose en las reflexiones anteriores de la Cátedra sobre la justicia transicional, en el trabajo de la Sra. Emilie Gaillard sobre los derechos de las generaciones futuras y en un enfoque transgeneracional de los derechos humanos, así como en la experiencia de campo de la Sra. Leslie Cloud con los pueblos indígenas, la Sra. Emilie Gaillard y la Sra. Leslie Cloud presentarán cómo una concepción transcultural de los derechos de las generaciones futuras, respetuosa con los derechos de los pueblos indígenas y sus ontologías, permite enriquecer y fortalecer los mecanismos de la justicia transicional.

El objetivo de la reunión del grupo de expertos es aprovechar las recomendaciones y los avances en materia de políticas e identificar las barreras y las lagunas y:

  • Documentar los mecanismos/órganos de la ONU u otros que apoyen los esfuerzos nacionales para abordar los conflictos, la implementación de los procesos y acuerdos de paz, la verdad, la justicia transicional y los procesos de reconciliación.
  • Identificar consideraciones clave basadas en buenas prácticas al establecer procesos de verdad, justicia transicional y reconciliación para incluir a los Pueblos Indígenas y defender sus derechos, teniendo en cuenta las vulnerabilidades de las mujeres y la niñez indígenas.
  • Evaluar las barreras estructurales/institucionales que impiden la participación de los pueblos indígenas en los procesos de prevención y resolución de conflictos, establecimiento y consolidación de la paz.
  • Identificar protocolos de consulta liderados por los Pueblos Indígenas/iniciativas legislativas para lograr un consenso sobre la implementación de procesos y acuerdos de paz.
  • Preparar recomendaciones de políticas para todas las partes interesadas relevantes.

El informe final y las recomendaciones de la reunión del grupo de expertos se presentarán al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas en su sesión de abril de 2023.

Temas propuestos para las discusiones:

  • A continuación, se proponen cuatro temas principales de discusión que guiarán la agenda. Bajo cada uno de los temas se prepararán algunas preguntas preliminares para consideración y para estimular la discusión.
  • Verdad, justicia transicional, resolución de conflictos y reconciliación: derecho internacional en el sistema de la ONU;
  • Barreras que impiden la participación de los Pueblos Indígenas;
  • Ejemplos de lecciones aprendidas del trabajo realizado por y con Pueblos Indígenas;
  • Estándares y políticas para la resolución de conflictos, la verdad, la justicia transicional y la reconciliación;
  • Recomendaciones a todas las partes interesadas pertinentes.

Nota conceptual: https://www.un.org/development/desa/indigenous-peoples-es/wp-content/uploads/sites/34/2022/10/EGM-concept-note-in-Spanish.pdf
Mas informacion: https://www.un.org/development/desa/indigenous-peoples-es/historia/reuniones-internacionales-de-expertos/egm_2022_sp.html

Comparte este contenido:

Diálogos intergeneracionales con representantes de los pueblos indígenas - N. K. Keny
Pueblos indígenas
Reunión con : N. K. Keny SUMI comunidades indígenas de Nagaland (noreste de la India) - Trabajadora social, activista ...
Más información
Diálogos intergeneracionales con representantes de los pueblos indígenas - N. K. Keny
Pueblos indígenas
Reunión con : N. K. Keny SUMI comunidades indígenas de Nagaland (noreste de la India) - Trabajadora social, activista ...
Más información
Diálogos intergeneracionales con representantes de los pueblos indígenas: Margarita Vargas López
Pueblos indígenas
28 de noviembre a las 17:00 horas Reunión con : Margarita López Vargas Mujer kawesqar, profesora universitaria, antigua electora Comentarista : Leslie ...
Más información
Diálogos intergeneracionales con representantes de los pueblos indígenas : Margarita Vargas Lopez
Pueblos indígenas
28 de noviembre a las 17:00 horas Reunión con : Margarita López Vargas Mujer kawesqar, profesora universitaria, antigua electora Responsable del ...
Más información
Reunión Internacional de Expertos Naciones Unidas "Procesos de verdad, justicia transicional y reconciliación"
Pueblos indígenas
Del 15 al 17 de noviembre de 2022, Santiago, Chile Sede de la Comisión Económica para América Latina y el ...
Más información
Reunión Internacional de Expertos Naciones Unidas "Procesos de verdad, justicia transicional y reconciliación"
Pueblos indígenas
Del 15 al 17 de noviembre de 2022, Santiago, Chile Sede de la Comisión Económica para América Latina y el ...
Más información
Reunión Internacional de Expertos Naciones Unidas "Procesos de verdad, justicia transicional y reconciliación"
Pueblos indígenas
Del 15 al 17 de noviembre de 2022, Santiago, Chile Sede de la Comisión Económica para América Latina y el ...
Más información
Hablar con la Sra. Amina Amharech sobre el pueblo Amazigh
Pueblos indígenas
El 14 de octubre de 2022, en el marco de su ciclo de encuentros intergeneracionales, la Cátedra Normandía por la ...
Más información