Del 24 al 28 de mayo de 2023
Frente a las transformaciones que trastornan los equilibrios sobre los que se han construido nuestras sociedades, y que han dado lugar a numerosas narrativas « cerradas » que limitan lo posible, como las narrativas catastrofistas (el colapso) o programáticas (el Todo-Mercado, el Todo-digital, etc.), la jurista y académica Mireille Delmas-Marty se ha esforzado por abrir vías humanistas para las sociedades futuras.
La Brújula de Posibilidades, concebida como un « objeto-manifiesto » por Mireille Delmas-Marty y el artista visual, será el eje central de los trabajos de la conferencia, durante el cual se confrontarán, analizarán y debatirán los grandes problemas de la sociedad (globalización, cambio climático, etc.) y las palancas de acción emergentes. La brújula será el objeto de referencia sobre el que medir los efectos de los caminos que se van perfilando; un espejo de los vínculos e interdependencias que sustentan nuestros sistemas y tejen las limitaciones o espacios de libertad del mundo que viene.
El objetivo de esta conferencia multidisciplinar, intergeneracional y creativa es anticipar las consecuencias a la luz de las parejas Boussole. A partir de los trabajos de Mireille Delmas-Marty, y en consonancia con la hoja de ruta de la Cátedra de Excelencia Normanda para la Paz, se trata de explorar las tensiones e identificar las cuestiones clave para las sociedades del futuro: globalización, mundialidad o múltiples puntos en común, modelos económicos y urgencia de la transición.
Resúmenes diarios de Cerisy
Conferencia Mireille Delmas-Marty: la brújula de las posibilidades, Cerisy, 24-28 de mayo de 2023
Diario elaborado por Lolita Couchene y Morgane Geffroy estudiantes del máster GENFUT, Sciences Po Rennes