¿ La justicia transicional como medio para reafirmar los derechos de los pueblos indígenas ?

Diálogos entre representantes de organizaciones indígenas de Burundi, de Mali, de Guatemala y de Colombia.

PONENTES

  • AMILCAR POP Abogado del pueblo Maya Q’eqchi’, miembro del Congreso de la República de Guatemala y del Parlamento centroamericano, donde el preside la comisión de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
  • VITAL BAMBANZE Mutwa del Burundi, miembro del Fórum Permanente sobre las cuestiones indígenas, Asociacion Unissons nous pour la promtion des Batwa (UNIPROBA).
  • AMINATA DIALLO Investigadora touarègue y peule de Mali, miembro del proyecto Ărramăt y de la asociación tinhinane.
  • BELKIS IZQUIERDO TORRES Mujer Indígena del Pueblo Arhuaco, Magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad, Vice-Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz, Bogotá, Colombia.
  • ARIEL HORMIGA Libertador de la Madre Tierra y sus derechos en Territorios del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), comunidades indígenas del Norte del Cauca, Colombia.

MODERACIÓN

  • LESLIE CLOUD Investigadora especializada en derecho de los pueblos indígenas, responsable del programa pueblos indígenas de la Catedra de excelencia CNRS Normandía por la Paz.
  • LAETITIA BRACONNIER MORENO Abogada y doctoranda en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de París Nanterre, miembro de la Cátedra de excelencia CNRS Normandía por la Paz.

Interpretación de Nadia Leven et Camila Oeyen

Comparte este contenido:

Volver a : Coloquio Actuar con justicia en favor de las generaciones futuras: una realidad creciente que promueve la paz.
Representación y Defensa de las generaciones futuras
7 - 18 de noviembre de 2017 Este coloquio se organizó en el marco del programa Normandía por la Paz, iniciado por ...
Más información
Conferencia Internacional Cátedra de Normandía por la Paz, la Justicia y la Verdad
Justicia transicional
Centro de Conferencias del Crédit Agricole Caen, Francia Este coloquio, apoyado por la MRSH, se organiza en el marco ...
Más información
Formación en derecho ambiental de los profesores de derecho
Justicia transicional
Por iniciativa de Nick Robinson, Parvez Hassan, la Comisión de Derecho Ambiental de la UICN, el PNUMA y el ...
Más información
Tejiendo la justicia transicional en Colombia: derechos a la tierra y al territorio - Webinar 2
Justicia transicional
El tejido de la justicia transicional en Colombia: Tierra y derechos territorialesEl sistema de justicia transicional colombiano, derivado del acuerdo ...
Más información
Webinar "Paz, Medio Ambiente y Derechos de la Naturaleza en el Acuerdo de Paz de Colombia
Justicia transicional
El tejido de la justicia transicional y los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia En Colombia, durante ...
Más información
Lanzamiento de la serie de conversatorios: tejido de la justicia transicional y los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia
Justicia transicional
El Observatorio de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas (ODTPI) de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (...
Más información
Reunión del Consejo de Administración #2
Justicia transicional
Se celebraron dos boards meetings en línea, los días 3 y 5 de febrero de 2021, en presencia de Tony Oposa, ...
Más información
Board Meeting #1
Indicadores jurídicos
Se celebraron dos boards meetings en línea, los días 3 y 5 de febrero de 2021, en presencia de Tony Oposa, ...
Más información