1 de septiembre de 2023
Región de Normandía – Abbaye-aux-Dames (Auditorio) Enlace zoom
8h45 : Bienvenida a los participantes
9h10 : Apertura oficial
- Palabras de bienvenida de las instituciones titulares de la Cátedra (Región de Normandía, CNRS, Universidad de Caen, MRSH)
- Bienvenida de los responsables científicos de la Cátedra – PEl proceso de creación de la Cátedra y
- su lugar en la escena internacional en el corazón de temas en pleno crecimiento
- Bienvenida en línea del responsable de la Cátedra: A. OPOSA (Zoom)
- Videomensaje de bienvenida del prof. N. ROBINSON
- Bienvenida y presentación general de la Cátedra por r E. GAILLARD
9h30 : 4 años de la Cátedra de excelencia Normandía por la Paz
F.-X Priollaud, Vicepresidente de la Región de Normandía, cofundador del Foro Mundial Normandía por la Paz
Momento 1: investigación de excelencia sobre temas innovadores y transformadores
9h45-11h00 : La dinámica de la eficacia jurídica del derecho medioambiental
Dir. M. PRIEUR, Ch. BASTIN
- Presentación del proyecto, constitución de los equipos internacionales
- Reuniones en la MRSH de Caen
- Proyecto en Francia: intercambios con el CESER, varios temas
- Indicadores jurídicos y Plan Azul sobre el Convenio de Barcelona.
- Test ODD 14.
- Projets à l’international
F. CAPDEVON CAPDEVILLE,
L. CHIKAHOUI-MAHDAOUI, Ministre de l’environnement en Tunisie,
A. ARAGÃO, Portugal.- Bienvenida de D.GALVAO DE SOUSA SANTOS, prácticas Erasmus en la Cátedra.
- Presentación de la conferencia C. DERANI en Santa Catarina (Florianópolis- Brasil).
- Publicación del libro en tres idiomas
- Labor de diplomacia científica (envíos a misiones permanentes, depósito en la biblioteca de la ONU en Nueva York)
- Reflexiones sobre la evolución futura de los indicadores jurídicos
11h00-11h15 : Preguntas y respuestas.
11h15-11h30 : Pausa café
11h30-13h : La dinámica de la conjunción de la decolonialidad del derecho/de los derechos
Dir. L.M. GUTIERREZ (responsable científica línea justicia transicional), L. CLOUD (responsable científica línea pueblos indígenas) & E. GAILLARD
- Misión en Colombia febrero 2020 (L. GUTIERREZ, C.PINEDA, V. TAFUR).
- COVID => Conversión en webinars y organización de una serie de webinars sobre
- el tejido de la justicia transicional en Colombia (L. BRACONNIER & L.M. GUTIERREZ) => entregable.
- Un intento de desarrollar kits pedagógicos de PA para alumnos de secundaria (E. GAILLARD , A. NEVEU, E. FRULEUX).
- Tema de tesis formulado por E. GAILLARD:
- «Por una descolonialidad de la noción de propiedad en beneficio de la Naturaleza» (tesis ahora dirigida fuera de la Universidad de Caen).
- Diálogos intergeneracionales con los pueblos indígenas : H. COUMANS, L. CLOUD
- Justicia transicional y pueblos indígenas : L. CLOUD
- Participación y organización de eventos de alto nivel en el marco del Foro Permanente de los PA Nueva York – Santiago – Nueva York.
- Vídeo resumen: preparado por M. SULTAN, Universidad de Lahore.
- Participación en la conmemoración de los 100 años en Ginebra (mecanismo de expertos de la ONU sobre los PI), L. CLOUD.
13h : Almuerzo en la Abbaye-aux-dames
14h15-15h30 : La dinámica de la transformación sustancial de la Vida – Bioética
Dir. B. BÉVIÈRE BOYER, A. CAYOL et E. GAILLARD
- Introducción y continuación de los trabajos iniciados por la Unidad Riesgos (A. CAYOL et E. GAILLARD) :obras
- Miradas cruzadas sobre los transhumanismos y las grandes nociones de derecho en la era de los transhumanismos Mare & Martin, 2020.
- Conferencia Transhumanismo en la era de la medicina reparadora, editado por A. CAYOL, B. BEVIERE BOYER & E. GAILLARD
- Conferencia Transanimalismo dir. B. BEVIERE BOYER, A. CAYOL & E. GAILLARD
- Conferencia Transterre, dir. E. GAILLARD, B.BEVIERE BOYER & A. CAYOL
- Conferencia La dimensión medioambiental de la IA en relación con el derecho de las generaciones futuras, dirigida por , dir. B. BEVIERE BOYER, A. CAYOL & E. GAILLARD. C. BYK invitado (Presidente de la Comisión francesa de Bioética en la UNESCO)
- Presentaciones y extractos de vídeo
15h30-15h45 : Preguntas y respuestas
15h45 Pausa café
16h-17h : La dinámica del reconocimiento de la sensibilidad animal y de los derechos de los animales
Dir. A. QUESNE
- Presentación general de la línea de investigación y del contexto jurídico
- Balance de las actividades realizadas bajo el
patrocinio de Jean-Paul Costa, antiguo Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (fallecido el 27 de abril de 2023):
- – 23 de octubre de 2020, presencial en el MRSH: Coloquio internacional y multidisciplinar « Sensibilidad animal: enfoques jurídicos y cuestiones transdisciplinares »
- 10 de diciembre de 2021, a distancia: Coloquio internacional y multidisciplinar « ¿Qué derecho(s) para los animales? »
- Creación de 2 sitios web dedicados a los coloquios, incluyendo vídeos de todas las ponencias, artículos de prensa publicados sobre los coloquios, etc. ;
- 9 de marzo de 2023: Publicación de las actas del primer coloquio, La sensibilidad animal. Enfoques jurídicos y retos transdisciplinares, Mare & Martin, prefacio de J.-P. Costa;
- – 22 de junio de 2023: Publicación de las Actas del segundo coloquio, ¿Qué derecho(s) para los animales? prefacios de J.-P. Costa y L. Romeiro Dias, diputado en la XV legislatura, ponente y relator del proyecto de ley para reforzar la lucha contra el maltrato animal aprobado el 30 de noviembre de 2021.
- Perspectivas : 25 de mayo de 2023: Aloïse Quesne es nombrada Miembro Junior del Institut Universitaire de France para ocupar la Cátedra de Innovación (2023-2028). Esto permitirá continuar, profundizar y desarrollar el trabajo iniciado y emprendido en el seno de la Cátedra Normandía para la Paz.
17h-17h30 : Ética medioambiental para juristas
Dir. J. SOHNLE et C. BOURIAU
- Objetivo de la línea de investigación y vínculo con el mensaje de paz con la Tierra.
- Presentación del índice
- Obras que se publicarán en inglés, francés y español
17h30-18h : El enfoque ONE HEALTH
Dir. M. PRIEUR
- Presentación del grupo de trabajo
- Presentación del proyecto de acuerdo
- Entregables y acciones de diplomacia científica (enviadas a los delegados de la OMS)
18h-18h15 : Conclusiones del primer día – Temas de excelencia en auge a nivel internacional
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D3
CNRS & MRSH
3 de septiembre 2023
En línea
Momento 4: la corte internacional de justicia, el cambio climático y los derechos de las ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D2
CNRS & MRSH
2 de septiembre de 2023
Anfiteatro MRSH Universidad de Caen (enseñanza presencial y a distancia)
Momento 2: investigación de excelencia con ...
Más información
Lo más destacado de la clausura de la Cátedra Normandía de Excelencia para la Paz
CNRS & MRSH
Tendremos paz en la tierra cuando estemos en paz con la tierra.
Del 1 al 3 de septiembre de 2023 en Caen
La ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D3
CNRS & MRSH
3 de septiembre 2023
En línea
Momento 4: la corte internacional de justicia, el cambio climático y los derechos de las ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D2
CNRS & MRSH
2 de septiembre de 2023
Anfiteatro MRSH Universidad de Caen (enseñanza presencial y a distancia)
Momento 2: investigación de excelencia con ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D1
CNRS & MRSH
1 de septiembre de 2023
Región de Normandía - Abbaye-aux-Dames (Auditorio) Enlace zoom
8h45 : Bienvenida a los participantes
9h10 : Apertura ...
Más información
Webinario: Paz con la biosfera: ¿fuerzas científicas, políticas y jurídicas opuestas?
Justicia climática
24 de agosto de 2023 de las 17.00 a las 19.00 horas
por el Prof. Gilles-Eric Seralini (Universidad de Caen Normandía, codirector de ...
Más información
Respuesta a una convocatoria de contribuciones para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Procesos de cambio de los derechos fundamentales y de los sistemas jurídicos
Emilie Gaillard, junto con Lolita Couchene y Altynaï Bidaubayle, dos de sus alumnas del máster Generaciones Futuras y Transiciones ...
Más información