Lo más destacado de la clausura de la Cátedra Normandía de Excelencia para la Paz

Tendremos paz en la tierra cuando estemos en paz con la tierra.

Del 1 al 3 de septiembre de 2023 en Caen

La Cátedra de excelencia tiene el placer de invitarle a la celebración de su evento final, durante el cual repasaremos estos cuatro años de trabajos colaborativos de marcado corte internacional en pro del avance del derecho y de los derechos de las generaciones futuras y del mensaje de una paz sostenible y duradera.

Será una ocasión formidable para que cada una/o de las/os responsables de las líneas de investigación puedan hacer balance de las diferentes acciones emprendidas en materia de investigación, de diplomacia científica, así como de las intervenciones del público en general y de la sociedad civil internacional.

¿Cómo conseguir y acompañar a la paz con la Tierra de la mano del derecho y de los derechos de las generaciones futuras? ¿Cuáles son los procesos de transformación actuales que acompañan la conformación del paradigma del futuro, de un derecho del Antropoceno? Exploraremos conjuntamente las diferentes dinámicas convergentes, a la luz de la Cumbre del futuro organizada por las Naciones Unidas para el año 2024.

El programa:

El programa incluirá un repaso a estos cuatro años de cátedra exploratoria e internacional, que ha sabido adaptarse a la crisis del Covid mediante la adopción del formato de webinarios, que ha sabido acompañar los eventos históricos de diplomacia científica en relación al avance del derecho y de los derechos de las generaciones futuras, del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, al reconocimiento de los derechos de los animales, de un reconocimiento descolonizado de los pueblos autóctonos y de sus saberes, además del refuerzo de su lugar y su papel en el proceso de la justicia transicional, de las good stories y de la justicia climática ante las juriscicciones internacionales y regionales…

Con la participación de Tony Oposa, del profesor Nicholas Robinson, de Émilie Gaillard (dirección científica de la Cátedra de excelencia).

En compañía de nuestros prestigiosos colaboradores:

La profesora Edith Brown Weiss, el Decano de la facultad de derecho y vicerrector de la Universidad de la Paz de las Naciones Unidas (UPEACE)

Además de las y los líderes de línea (pronto se incorporarán nuevos nombres):

  • Émilie Gaillard sobre los procesos de metamorfosis conducentes a fortalecer el derecho y los derechos de las generaciones futuras
  • Aloïse Quesne sobre la sintiencia animal y los derechos de los animales
  • James May y Erin Daly sobre las Good Legal Stories
  • Alexandra Aragão sobre la innovación jurídica responsable
  • Bénédicte Bévière-Boyer, Amandine Cayol y Émilie Gaillard sobre la trilogía Transhumanismo, Transanimalismo y Transtierra
  • Jochen Sohnle y Christophe Bouriaux sobre la ética ambiental para juristas
  • Alyn Ware sobre la diplomacia científica en apoyo a la labor histórica de Vanuatu para solicitar a la Corte internacional de justicia una opinión consultiva climática y sobre las obligaciones de los Estados con respecto al derecho internacional y a los derechos de las generaciones futuras
  • Leslie Cloud sobre la necesidad de promover el derecho a la autodeterminación de los pueblos autóctonos, de una mejor consideración de estos pueblos en los procesos de justicia intergeneracional y el ciclo de webinarios sobre los diálogos intergeneracionales con los pueblos autóctonos (organizados por Émilie Gaillard y después por Leslie Cloud)

Vídeos breves sobre la Universidad de verano y la conferencia sobre la Brújula de los posibles de la profesora Mireille Delmas-Marty elaborados por Musadaq Sultan de la Universidad de Lahore.

Emplazamiento: Caen (ubicación exacta aún por definir)

Programa completo y detallado disponible próximamente

Evento híbrido.

Lien Zoom sur inscription :

Interpretación simultánea en inglés, francés y español

Comparte este contenido:

Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D3
CNRS & MRSH
3 de septiembre 2023 En línea Momento 4: la corte internacional de justicia, el cambio climático y los derechos de las ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D2
CNRS & MRSH
2 de septiembre de 2023 Anfiteatro MRSH Universidad de Caen (enseñanza presencial y a distancia) Momento 2: investigación de excelencia con ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D1
CNRS & MRSH
1 de septiembre de 2023 Región de Normandía - Abbaye-aux-Dames (Auditorio) Enlace zoom 8h45 : Bienvenida a los participantes 9h10 : Apertura ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D3
CNRS & MRSH
3 de septiembre 2023 En línea Momento 4: la corte internacional de justicia, el cambio climático y los derechos de las ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D2
CNRS & MRSH
2 de septiembre de 2023 Anfiteatro MRSH Universidad de Caen (enseñanza presencial y a distancia) Momento 2: investigación de excelencia con ...
Más información
Evento Final Cátedra de Excelencia para la Paz #D1
CNRS & MRSH
1 de septiembre de 2023 Región de Normandía - Abbaye-aux-Dames (Auditorio) Enlace zoom 8h45 : Bienvenida a los participantes 9h10 : Apertura ...
Más información
Webinario: Paz con la biosfera: ¿fuerzas científicas, políticas y jurídicas opuestas?
Justicia climática
24 de agosto de 2023 de las 17.00 a las 19.00 horas por el Prof. Gilles-Eric Seralini (Universidad de Caen Normandía, codirector de ...
Más información
Respuesta a una convocatoria de contribuciones para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Procesos de cambio de los derechos fundamentales y de los sistemas jurídicos
Emilie Gaillard, junto con Lolita Couchene y Altynaï Bidaubayle, dos de sus alumnas del máster Generaciones Futuras y Transiciones ...
Más información