Aloïse Quesne

Aloïse Quesne es profesora de derecho privado en la Universidad de París-Saclay – Evry Val d’Essonne, es miembro del Centro de Investigación Léon Duguit e investigadora asociada del Instituto Demolombe de la Universidad de Caen Normandía. Laureada 2021 de la Fondation pour les Sciences Sociales, bajo la égida de la Fondation de France, es autora de una tesis doctoral titulada Le contrat portant sur le corps humain. Defendida el 7 de diciembre de 2018, su disertación fue galardonada con el Premio de Disertación del Instituto Demolombe 2019 y se publicará en 2021 por Mare & Martin. Su trabajo de investigación se centra principalmente en el cuerpo humano, desde el embrión hasta el cadáver, en particular en las normas jurídicas y éticas que garantizan la regulación de la ciencia y la tecnología, así como en los mecanismos que rigen la materia. También es miembro del grupo de trabajo «Salud, digital e inteligencia artificial», dentro del grupo de investigación internacional e interdisciplinar «Centre Internet, AI et Société» del CNRS. Su labor de investigación se centra también en el derecho de la sanidad animal, el derecho de la experimentación animal, el derecho de la biotecnología animal y el concepto de «Una sola salud», con el fin de analizar las diversas interacciones entre la salud humana, animal y medioambiental. Ganadora del Premio de Derecho de la Fundación Droit Animal Ethique & Sciences (LFDA), presidida por Louis Schweitzer, este premio le fue concedido en 2014 por su conferencia sobre el derecho de la experimentación animal impartida en el Máster desde 2012. Aloïse Quesne es experta en la organización internacional «Global Animal Law», miembro del comité científico de la Sociedad Francesa de Zoosemiótica y miembro del consejo de redacción de la colección Zoosemiótica de ediciones L’Harmattan. Ha creado un curso sobre el derecho de la vida animal y vegetal dentro del Master 2 Droit de la santé et des biotechnologies en la Université Paris-Saclay en septiembre de 2020 y ha sido la directora científica de una conferencia internacional titulada «La sensibilité animale : approches juridiques et enjeux transdisciplinaires», que tuvo lugar el 23 de octubre de 2020 en la Université de Caen Normandie, bajo el patrocinio de Jean-Paul Costa. Las actas serán publicadas por Peter Lang. Aloïse Quesne es también la directora de la clínica jurídica One Health, inaugurada el 2 de marzo de 2021. Este Consultorio Jurídico es el primer Consultorio Jurídico francófono que se centra en el concepto internacional de «Una sola salud». Este concepto exige una visión renovada de la salud, empezando por el reconocimiento de la interdependencia de los vivos. Es un enfoque holístico de la salud que integra a los seres humanos, los animales, la biodiversidad y el medio ambiente. Adscrita al Máster 2 en Derecho de la Salud y Biotecnología de la Universidad de París-Saclay en el campus de la Universidad de Evry, la Clínica Jurídica está patrocinada por los diputados Cédric Villani y Laëtitia Romeiro-Dias.

Comparte este contenido: