Antonio A. OPOSA, Jr.
Líder de la cátedra
Antonio A. OPOSA, Jr. es conocido internacionalmente por su trabajo en el caso Minors Oposa v. Factoran (1993), que adoptó el principio de responsabilidad intergeneracional para los bosques antiguos que quedan en Filipinas. Fue seleccionado como orador de graduación para su clase de LL.M. en Harvard en 1997; también fue nombrado en la Lista de Honor de los 500 del PNUMA ese año.
En 2008, Oposa lideró una batalla legal de una década para conseguir una orden del Tribunal Supremo de Filipinas que exigía al gobierno la limpieza de la bahía de Manila. En 2008, se convirtió en el único asiático en recibir el premio del Centro de Derecho Ambiental Internacional, con sede en Washington D.C.
En 2009, Oposa recibió el más alto honor de Asia por el servicio público: el Premio Ramón Magsaysay (citando «su revolucionaria cruzada para involucrar a los filipinos en actos de ciudadanía ilustrada utilizando el poder de la ley para nutrir el medio ambiente para ellos mismos, sus hijos y para las generaciones venideras»).
Él dirige la Cátedra Normandía por la Paz sobre el Derecho y las Generaciones Futuras (desde septiembre de 2019 a septiembre de 2022), creada conjuntamente por la Región de Normandía, el CNRS, la Universidad de Caen Normandía y llevada por el MSM.
Presentación del famoso caso Oposa contra Factoran
Este caso ha ayudado a preservar 800.000 hectáreas de bosque tropical antiguo en Filipinas (considerado 8 veces más rico en biodiversidad que las Islas Galápagos): La alegría y el camino de Jun. Leer el artículo