Antonio Herman Benjamin

Tribunal Superior de Justicia de Brasil (STJ)

Juez Dr. Dr.h.c. mult. Antonio Herman Benjamin

Tribunal Superior de Justicia de Brasil (STJ) – El profesor Dr. Antonio Herman Benjamin es juez del Tribunal Superior de Justicia de Brasil (STJ) desde 2006, cuando fue nombrado por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Anteriormente, el profesor Benjamin ejerció la carrera de Procurador General del Estado de São Paulo durante más de veinte años, durante los cuales dirigió la División de Protección del Medio Ambiente y la División de Protección del Consumidor. El profesor Benjamin fue el presidente fundador del Instituto Brasileño de Derecho y Política del Consumidor (Brasilcon) y del Instituto O Direito por um Planeta Verde. Ha sido Presidente de la Asociación Brasileña de Antiguos Alumnos Fulbright, miembro del Grupo de Expertos Jurídicos del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Crímenes contra el Medio Ambiente y, durante una década, consejero del Consejo Brasileño de Medio Ambiente (CONAMA), nombrado primero por el presidente Fernando Henrique Cardoso y posteriormente por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El profesor Benjamin también es presidente del Foro de Jueces Ambientales de Brasil (FONAMA). En 2014, fue nombrado magistrado del Tribunal Electoral Nacional (TSE). Anteriormente, el profesor Benjamin fue decano de la Escuela Nacional de la Magistratura de Brasil (ENFAM), donde actualmente es director de su programa de maestría en justicia, el primero de su tipo entre las academias judiciales del mundo. Mientras era decano de la ENFAM, el profesor Benjamin también implementó una normativa innovadora a nivel mundial para la acción afirmativa de los profesores y estudiantes afrobrasileños e indígenas.

El juez Benjamin fue profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Brasilia y, durante 17 años, profesor visitante de la Universidad de Texas en Austin. Ha sido profesor visitante en prestigiosas instituciones académicas de todo el mundo. Se licenció en Derecho por la Universidad Federal de Río de Janeiro, obtuvo un máster en Derecho por la Universidad de Illinois y un doctorado por la Universidad Federal de Río Grande do Sul. Sus principales áreas de especialización y trabajo académico son el Derecho Ambiental, el Derecho del Consumidor, el Derecho del Patrimonio Cultural y el Derecho de los Derechos Humanos. Es fundador y redactor jefe emérito de la Revista Brasileña de Derecho del Consumidor y de la Revista Brasileña de Derecho Ambiental, ambas publicadas por Thomson Reuters. Ha colaborado en la redacción de varias leyes brasileñas importantes, como el Código de Protección del Consumidor de 1990, la Ley Anticorrupción de 1992, la Ley de Competencia de 1994, la Ley de Delitos contra el Medio Ambiente de 1998, la Ley de Concesiones Forestales de 2006, la Ley de la Mata Atlántica de 2006 y el Código Forestal de 2012. El profesor Benjamin es autor, coautor y editor de más de treinta libros y artículos en Brasil y en el extranjero.

En el ámbito internacional, el profesor Benjamin fue copresidente de la Red Internacional para el Cumplimiento y la Aplicación de la Normativa Ambiental (INECE) y presidente del Comité de Medio Ambiente de la Cumbre de Presidentes de Justicia de Iberoamérica. Actualmente. Es Presidente de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental (CMDA) de la UICN y Secretario General del Consejo Asesor Internacional para la Justicia Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Es el principal fundador del Instituto Judicial Mundial sobre el Medio Ambiente (GJIE), organización que reúne a magistrados de tribunales supremos y jueces de todo el mundo que trabajan en cuestiones emergentes del derecho ambiental. Durante la Conferencia Río+20 de 2012, fue el coordinador del Congreso Mundial del PNUMA sobre Justicia, Gobernanza y Derecho para la Sostenibilidad Ambiental.

El juez Benjamin ha recibido varios premios, honores y otros reconocimientos en Brasil y en el extranjero. Es Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (Ordre National de la Légion d’Honneur) de Francia y Comendador de la Orden del Rey Leopoldo de Bélgica. Ha recibido el Premio Elizabeth Haub de Derecho Ambiental de 2015, concedido por la Universidad de Estocolmo y considerado la distinción internacional más prestigiosa otorgada a un experto en derecho ambiental. Es Embajador de Buena Voluntad para la Justicia Ambiental de la Organización de Estados Americanos (OEA). En 2020, científicos brasileños bautizaron con su nombre una especie de orquídea de la selva amazónica recién descubierta: Bulbophyllum antoniobenjaminii.

Comparte este contenido: