Patricia Kameri-Mbote

Director de investigación fundador del Centro de Investigación de Derecho Ambiental Internacional (IELRC)

La profesora Patricia Kameri-Mbote es Directora de Investigación Fundadora del Centro de Investigación de Derecho Ambiental Internacional (IELRC), y fue Directora del Programa para África durante más de 20 años. Es miembro del Colegio de Abogados de Kenia y ha sido profesora de Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nairobi, donde ha enseñado durante más de 30 años y ha sido decana. También ha enseñado derecho ambiental en la Universidad de Kansas, la Universidad de Zimbabue y la Universidad de Stellenbosch.  Fue presidenta de la Asociación de Profesores de Derecho Ambiental de las Universidades Africanas, una iniciativa puesta en marcha en colaboración con el PNUMA para crear capacidad en materia de derecho ambiental mediante la formación y la investigación; y ha contribuido al desarrollo de iniciativas similares para el Norte de África y Oriente Medio y para los jueces.

Patricia tiene un profundo conocimiento del derecho ambiental adquirido en la investigación, el derecho ambiental y la elaboración y aplicación de políticas a nivel local, nacional, regional e internacional. Ha sido consultora de ONU Medio Ambiente en la revisión de programas, instrumentos jurídicos y normas de actuación de los principales grupos. Participa en el Programa de Derecho Ambiental de Montevideo desde 2007 y es miembro de la Junta Directiva del Consejo de Derecho Ambiental (ICEL). 

Patricia tiene un doctorado (1999) y un máster (1996) en Derecho por la Universidad de Stanford y un doctorado superior por la Universidad de Nairobi (2019). Estos se han centrado en el derecho ambiental y sus interacciones con otras áreas del derecho, como el derecho de la propiedad y el derecho de la mujer. También tiene un máster de la Universidad de Warwick (1989) y fue galardonada con un título honorífico en Derecho por la Universidad de Oslo (UiO) en 2017 por su trabajo que abarca los campos establecidos del Derecho de la Mujer, el Derecho de los Recursos Naturales, los Derechos Humanos y el Derecho y el Desarrollo.

Patricia ha publicado ampliamente sobre diferentes aspectos del derecho medioambiental.

Comparte este contenido: