Colección Cátedra Normandia por la Paz

El objetivo de esta colección es promover el trabajo realizado por la Cátedra Normandía por la Paz, que investiga sobre los derechos de las generaciones futuras y la paz con la Tierra. Decididamente abierta a la escena internacional y comprometida con la multidisciplinariedad, la Cátedra Normandía por la Paz publicará aquí los trabajos que ha coordinado en campos tan variados como :

  • Procesos de cambio de los derechos fundamentales y los sistemas jurídicos
  • Good Stories
  • Justicia climática y jurisdicción internacional
  • Los derechos de los pueblos indígenas y la renovación legal a través de la lente del conocimiento indígena
  • Educación sobre los derechos y de las generaciones futuras
  • Ética medioambiental para abogados
  • Bioética/Derechos biológicos
  • Justicia transicional y construcción de la paz medioambiental
  • Indicadores legales de los ODS
  • Economía y derecho de la conservación, protección y restauración de la naturaleza
  • Representación y defensa de las generaciones futuras

Esta colección pretende ser coherente a la hora de hacer converger las distintas transformaciones que se están produciendo en los sistemas jurídicos internacionales, regionales y nacionales para establecer una protección sostenible del medio ambiente, de los derechos ambientales y del futuro. La colección también explora la protección de la condición humana futura, así como las cuestiones bioéticas que renuevan constantemente los campos legítimos del derecho.

Basándose en la sabiduría ancestral de la humanidad, esta colección pretende promover todo tipo de obras que ilustren el imperativo cívico de que «tendremos paz en la Tierra cuando vivamos en Paz con la Tierra».

Directores de la Colección de la Cátedra de Normandia por lima Paz

Antony Oposa, Director de la Cátedra Normandía por la Paz (2019-2023),
Abogado medioambientalista de interés público (Filipinas)

Nicholas Robinson, Presidente emérito de la Cátedra Normandía para la Paz, profesor de Derecho Ambiental en la Universidad de Pace, codirector del Global Center for Environmental Legal Studies (Estados Unidos )

Emilie Gaillard, Coordinadora General de la Cátedra Normandía por la Paz, Profesora catedrática HDR en Derecho Privado en Sciences Po Rennes (Francia)

David Forman, Director del Programa de Derecho Ambiental de la Universidad de Hawai en Mānoa (EEUU)

Colección Cátedra Normandia por la Paz

El objetivo de esta colección es promover el trabajo realizado por la Cátedra Normandía por la Paz, que investiga sobre los derechos de las generaciones futuras y la paz con la Tierra. Decididamente abierta a la escena internacional y comprometida con la multidisciplinariedad, la Cátedra Normandía por la Paz publicará aquí los trabajos que ha coordinado en campos tan variados como :

  • Procesos de cambio de los derechos fundamentales y los sistemas jurídicos
  • Good Stories
  • Justicia climática y jurisdicción internacional
  • Los derechos de los pueblos indígenas y la renovación legal a través de la lente del conocimiento indígena
  • Educación sobre los derechos y de las generaciones futuras
  • Ética medioambiental para abogados
  • Bioética/Derechos biológicos
  • Justicia transicional y construcción de la paz medioambiental
  • Indicadores legales de los ODS
  • Economía y derecho de la conservación, protección y restauración de la naturaleza
  • Representación y defensa de las generaciones futuras

Esta colección pretende ser coherente a la hora de hacer converger las distintas transformaciones que se están produciendo en los sistemas jurídicos internacionales, regionales y nacionales para establecer una protección sostenible del medio ambiente, de los derechos ambientales y del futuro. La colección también explora la protección de la condición humana futura, así como las cuestiones bioéticas que renuevan constantemente los campos legítimos del derecho.

Basándose en la sabiduría ancestral de la humanidad, esta colección pretende promover todo tipo de obras que ilustren el imperativo cívico de que «tendremos paz en la Tierra cuando vivamos en Paz con la Tierra».

Directores de la Colección de la Cátedra de Normandia por lima Paz

Antony Oposa, Director de la Cátedra Normandía por la Paz (2019-2023),
Abogado medioambientalista de interés público (Filipinas)

Nicholas Robinson, Presidente emérito de la Cátedra Normandía para la Paz, profesor de Derecho Ambiental en la Universidad de Pace, codirector del Global Center for Environmental Legal Studies (Estados Unidos )

Emilie Gaillard, Coordinadora General de la Cátedra Normandía por la Paz, Profesora catedrática HDR en Derecho Privado en Sciences Po Rennes (Francia)

David Forman, Director del Programa de Derecho Ambiental de la Universidad de Hawai en Mānoa (EEUU)