Derechos de la Naturaleza Parte 1: Establecimiento de los Derechos Constitucionales de la Naturaleza
Mari Margil habla de la creación de los Derechos Constitucionales de la Naturaleza, en la que consultó a la Asamblea Constituyente de Ecuador para desarrollar, adoptar y aplicar una dis-posición constitucional que otorga derechos a la Pacha Mama. Describe cómo, 13 años después de su adopción, los tribunales ecuatorianos ya están aplicando e implementando la disposición de forma novedosa y de gran alcance, y cómo ha servido para inspirar el reconocimiento legal de los Derechos de la Naturaleza en todo el mundo.
Mari Margil es la Directora Ejecutiva del Centro para los Derechos Democráticos y Ambien-tales, y es coautora de varios libros sobre Jurisprudencia de la Tierra. Trabaja con la sociedad civil, los gobiernos nacionales, estatales y locales, las naciones tribales y las comunidades indígenas de EE.UU., Ecuador, Australia, Filipinas, Nepal y otros países para promover los Derechos de la Naturaleza. Mari tiene un máster de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard.