¿ La justicia transicional como medio para reafirmar los derechos de los pueblos indígenas ?

Diálogos entre representantes de organizaciones indígenas de Burundi, de Mali, de Guatemala y de Colombia.

PONENTES

  • MAGALI BESSE Doctora en derecho público, experta en justicia transicional y directora del Institut Francophone pour la Justice et la Démocratie (IFJD).
  • VITAL BAMBANZE Mutwa del Burundi, miembro del Fórum Permanente sobre las cuestiones indígenas, Asociacion Unissons nous pour la promtion des Batwa (UNIPROBA).
  • AMINATA DIALLO Investigadora touarègue y peule de Mali, miembro del proyecto Ărramăt y de la asociación tinhinane.
  • AMILCAR POP Abogado del pueblo Maya Q’eqchi’, miembro del Congreso de la República de Guatemala y del Parlamento centroamericano, donde el preside la comisión de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
  • BELKIS IZQUIERDO TORRES Mujer Indígena del Pueblo Arhuaco, Magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad, Vice-Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz, Bogotá, Colombia.
  • ARIEL HORMIGA Libertador de la Madre Tierra y sus derechos en Territorios del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), comunidades indígenas del Norte del Cauca, Colombia.

MODERACIÓN

  • LESLIE CLOUD Investigadora especializada en derecho de los pueblos indígenas, responsable del programa pueblos indígenas de la Catedra de excelencia CNRS Normandía por la Paz.
  • LAETITIA BRACONNIER MORENO Abogada y doctoranda en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de París Nanterre, miembro de la Cátedra de excelencia CNRS Normandía por la Paz.

Interpretación de Nadia Leven et Camila Oeyen

Comparte este contenido:

244 videos linked to the post:

Asia
Europa
Africa