Prohibición de las armas nucleares
El defensor de los derechos humanos Alyn Ware comparte la historia entre bastidores de cómo él y su equipo jurídico lograron y ganaron el caso de 1996 contra las armas nucleares en la Corte Internacional de Justicia y el impacto que esto ha tenido en la política y la práctica. El Sr. Ware explica por qué decidieron llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia, en relación con la disputa entre EE.UU. y Nueva Zelanda sobre la prohibición de los buques de guerra nucleares; cómo llegaron al tribunal, venciendo a los Estados con armas nucleares y a sus aliados en la ONU; cómo ganaron el caso, a pesar de que la mayoría de los jueces eran de Estados con armas nucleares y aliados; y el impacto del dictamen entonces y ahora.
El Sr. Ware es un educador para la paz y un activista internacional por la paz y el desarme. Es cofundador y coordinador mundial de Parlamentarios por la No Proliferación Nuclear y el Desarme (EE.UU.), director de programas de paz y desarme del Consejo Mundial del Futuro (Alemania), director de la Oficina de Paz de Basilea (Suiza) y representante internacional de Aotearoa Lawyers for Peace (la filial neozelandesa de la Asociación Internacional de Abogados contra las Armas Nucleares). Anteriormente fue Director Ejecutivo del Comité de Abogados sobre Política Nuclear (EE.UU.). Ha sido galardonado con varios premios de la paz, como el Right Livelihood Award (Suecia), el Alliance for Nuclear Accountability Award (EE.UU.), el World Peace Award (Canadá), el United Nations International Year for Peace Award (NZ) y el Winston Churchill Memorial Trust Award (NZ), y ha sido nominado varias veces para el Premio Nobel de la Paz.